25.12.07

1.
Una adicción, a mis ojos, no es nada más que una predisposición particular de tipo físico-mental-psicológico a una cierta sustancia y sus efectos. En menor medida, es también cierta fascinación por los rituales anexos a cada sustancia, al entorno en el que se consumen y a las personas con las que esos rituales se llevan acabo. No hay demasiado misterio: algunos son más proclives a esa predisposición particular para con la sustancia, el medio y la gente que otras personas. El resultado de esto es un corte transversal entre usuarios por un lado y no usuarios por el otro. A la vez, dentro de ese grupo que constituyen los usuarios hay mono-usuarios, poli-usuarios, abusadores, personas que se engañan a si mismas, y personas que reconocen en algún nivel haber abocado sus vidas a lo que cariñosamente podríamos llamar psicoexploración. Es asícomo podemos encontrarnos con individuos dedicados por completo al faso, casi como si fuera una religión. También hay personitas que toman lo que sea que encuentren, en cualquier momento y en cualquier lugar, y pobres diablos enredados en la furia de una adicción física o psicológica. No faltan aquellos que consumen irregularmente, mantienendo distancia con ese monstruo rabioso y mediatizado llamado "droga". Son personas a las que el discurso oficial logró exitosamente plantarles la noción de que las drogas son malas porque hacen mal, y que si uno las toma es muy malo, porque son malas y hacen mal porque uno no las debe tomar. ¿Cual es la lógica en esto? No se la busquen, porque definitivamente no la tiene.
Hay algunas sustancias que, más allá de la predisposición particular del individuo, tienen un componente intrínseco extra que hace mucho más fácil llegar a eso que se llama adicción. Estoy pensando principalmente en dos grupos de sustancias: estimulantes y opiáceos-opioides. Creo que a esta altura puedo afirmar que pertenezco al grupo de personas a las que se les cae la baba por los estimulantes. No solamente hay algo en míque me lleva a preferir la estimulación frente a otros efectos, también son los estimulantes mismos los que facilitan el enrosque. Hay que reconocer que no a todos les gustan, pero que si se insiste un poco con el uso y abuso cualquiera puede terminar enroscado hasta la médula ósea. Lejos estoy de querer adjudicarle personalidad propia a los estimulantes, o a cualquier otra droga. No podríamos decir que las sustancias nos obligan a que las tomemos, de la misma manera que no podemos decir que son malas, teniendo en cuenta que una pastilla no nos caga a azotes ni nos cachetea.
La así llamada adicción a los estimulantes, desde mi propia experiencia, es un asunto del que es muy complicado salir bien parado. Se puede poner feo. Primero está el hecho de que un estimulante como sustancia termina, irremediablemente, por dominarnos. En segundo lugar, renunciar a todo eso que parecen brindarnos (cosas que, vale decir, nunca dejamos de ver como positivas, ni siquiera cuando nos enfrentamos a un bajón monumental o a una abstinencia abismal de domingo por la noche) queda fuera de la cuestión. Y cuando digo que queda fuera de la cuestión me refiero a que con el uso crónico nuestra manera de pensar cambia radicalmente, y empezamos a pensar en los términos de esa sustancia como fuente generadora de todo lo que nos rodea. Un estimulante es una sustancia que milita a favor del individualismo, del egoísmo más oscuro, de ponernos a nosotros antes que todo y todos los demás. El mundo deja de ser algo de lo que nosotros formamos parte, entre muchos otros, para ser un lugar que forma parte de nosotros. Todo se mide en términos de costos y beneficios, y las relaciones humanas se convierten en la primer herramienta para lograr nuestros objetivos, no como algo cotidiano, sino como un mal necesario al que nos debemos someter. Llega un punto en el camino en el que solamente quedamos nosotros y el estimulante -cualquiera que sea-, y todo lo demás pasa a un segundo plano. Es difícil explicar como funciona la mente de alguien que depende de un estimulante para empezar el día, trabajar, estudiar, divertirse, pensar y existir, y, finalmente, para sentirse completo en toda esa estimulada individualidad.
¿Como dejar de consumir si gracias a esa sustancia somos individuos completamente funcionales? ¿Como dejar, si son los estimulantes los que me permiten sobresalir en todo lo que hago, rendir más, ser más fiel a mis creencias, ser mejor que los demás, estar en todos lados a la vez y nunca fallar en nada de lo que hago? ¿Como puede ser posible que alguien considere que tomar esto me puede hacer daño de alguna manera? No necesito a nadie ni nada más que esta sustancia y mi cuerpo para vivir, para existir propiamente dicho.

2.
A la larga, el sueño se termina convirtiendo en la barrera para el éxito. Dormir es perder tiempo valioso en el que podríamos estar haciendo cosas más productivas. Podríamos estar terminando ese trabajo de la facultad o ese informe que hay presentar el lunes, o leyendo algo que nos revele el secreto que durante tanto tiempo nos ocultaron sobre el porque de nuestra existencia, o podríamos estar pensando en el diseño de un magnifico plan para arreglar al mundo y despojar al ser humano de toda su miseria existencial. Este es el punto en el que comienzan los problemas. Y cuando digo problemas, me refiero a problemas de verdad. Es cierto que cuando comenzamos a transitar este camino de idolatrización hacia la sustancia, efectivamente somos individuos más productivos y eficientes. Es cierto que todo nos sale bien y que no parece haber nada capaz de derribarnos. Todo empieza a tener más sentido, o un sentido que hasta entonces no habíamos descubierto. Los eventos, por más minúsculos que sean, empiezan a interconectarse unos con otros, y todo encaja a la perfección, como un rompecabezas. Nada se nos escapa, porque comprendemos todo. También es cierto que nace en nosotros una necesidad de conocimiento insaciable. Absorbemos información a toda velocidad, porque nada nos parece difícil o imposible. Nos imponemos metas extraordinarias y trazamos planes para cumplirlas, con la confianza de que, siempre y cuando los estimulantes nos hagan companía, son perfectamente plausibles. El mundo gira al rededor nuestro, por nosotros y para nosotros. No hay nada más, y estar vivo empieza a valer la pena. El problema reside, paradójicamente, en la sustancia misma. Lo que nos permite ser casi perfectos es lo que en definitiva empieza a convertirse en un problema. Cada vez es más la cantidad que debemos tomar para llegar a un determinado punto de complitud, cada vez dura menos nuestra estadía en ese punto y cada vez nos aflige más el hecho de tener que bajar de ese lugar tan fantástico. Las giras empiezan a ser más largas, los pensamientos mas erráticos, y nuestro cuerpo no responde de la misma manera que antes. Nuestra ambición sin fin comienza a formularse en términos de "cantidad de sustancia", y todos nuestros esfuerzos, que antes habían estado ferozmente dirigidos a arreglar el mundo, son malgastados en encontrar maneras de sostener la adicción. Nuestra existencia empieza, casi de un día para otro, a girar sobre la droga. Todo termina y empieza en la estimulación. En cuanto la necesitamos para vivir y desarrollarnos en nuestra vida de todos los días. Emocionalmente ya no somos los mismos tampoco. Para estar bien, para sonreír y sentirnos valiosos, tenemos que estar bajo los efectos de la sustancia. Ningún plan parece factible sino contamos con la ayuda y companía de la droga. Finalmente, aparecen los bajones. No es que "antes" no existieran los bajones, ni mucho menos. Sí había bajones, pero sobrepasarlos no era un problema. Unas horas de sueño, un baño y una buena comida y estábamos listos para volver a empezar. Sabíamos que ese sentirse mal uno o dos días no era comparable con lo bien que nos íbamos a sentir después, cuando volviéramos a tomar.
Un bajón de estimulantes en serio es una de las cosas más horribles que sufrí en mi corta vida. Después de 5 días de no dormir, no comer, no parar de fumar y tomar coca cola, llegaba al final de la gira y todo se desmoronaba. Un bajón de estimulantes es un pozo ciego, oscuro y frío, donde la soledad ya no parece una buena idea y donde no es posible sentir. Una anulación completa de todo lo que nos hace personas. Un lugar en el que respirar es un tormento. Cada segundo parece una hora, y cada hora parece un día. Si bien "antes" dormir arreglaba el asunto y le ponía un fin al sufrimiento, ahora dormir es lo único que no podemos hacer. Los únicos pensamientos que pasan por nuestra cabeza giran al rededor de la sustancia. Soportar el hecho de no tenerla más en la sangre, de habernos quedado sin, de que todo haya perdido el brillo y el sentido, es imposible. Necesitamos eso para sentirnos bien. De pronto, y sin que podamos entender muy bien porque, vivir ya no vale la pena.

3.
A esta altura de la situación pueden pasar dos cosas muy distintas, pero que tienen el mismo final. Se puede aceptar el hecho de que estas enganchadísimo con la droga y tomar la decisión de continuar en ese camino, porque estás convencidode que la solución está en la droga y que te hace bien tomarla, que no la necesitas en lo más mínimo, que no es tan malo y que probablemente estés exagerando. Esperas confiado la llegada del día en el que te aburras. Por otro lado, se puede reconocer el problema e intentar ponerle fin. Pero ponerle fin de un día para otro no parece una buena idea. Dejar de tomar tiene que ser un proceso gradual, en el que rompas el vínculo y la dependencia con tranquilidad, para sufrir lo menos posible. Ambas cosas, aceptar el problema y esperar que se termine solo o aceptarlo y querer terminarlo por propia mano, llevan a lo mismo. Unos meses después, te vas a dar cuenta de que no existía tal punto de aburrimiento, o que te propusiste dejar de tomar gradualmente y te estuviste mintiendo de la manera más cruel de todas. Creías que podías y era mentira. Te convenciste de estar mejor, de estar tomando menos o lo que sea, y no era cierto. Te das cuenta de que intentaste convencer a todos tus amigos -a quienes raramente ves y con los que ya no compartís casi nada- de no ser un adicto y eso es exactamente lo que sos. Si antes pensabas que necesitabas la sustancia para ser funcionalmente superior, ahora la necesitas directamente para sacar la pierna de la cama todas las putas mañanas. Ya no sos mejor que nadie, a duras penas podes desenvolverte con normalidad. Perdiste 10 kilos, erosionaste tu relación con todos los que te conocían, hace un año que tu apetito sexual de desvaneciópor completo y ni siquiera podes pensar. A todo esto se le suman cosas como la paranoia, el maltrato constante e injustificado de cualquier persona con la que tenes que relacionarte -desde el colectivero hasta tu mamá- y un pánico silencioso que comienza a invadirte desde la sombra. No te importa una mierda nada y lo único que querés hacer es encontrar una mesa para aspirar la línea que te va a permitir tomarte el tren a tu casa, o fumarte el careta para caminar dos cuadras hasta el quiosco, o en la próxima compra que tener que hacer para dilatar la llegada inevitable de ese bajón MONUMENTAL al que le venís escapando hace meses. Es una nube gris que te acompaña a todos lados, una bestia que te acecha y no sabes como mierda vas a hacer para que no te consuma ni te termine de destruir. Nuevamente en este momento de la relación con el dichoso estimulante vuelve a pasar una de dos cosas. Hay quienes se aferran a la sustancia y a esa vida miserable con todas sus fuerzas. Consideran que, como llegaron hasta ahí, no tienen otra opción que continuar y ser consecuentes con ellos mismos. Y hay quienes se niegan a seguir dependiendo de una droga para bancarse el día a día. Esta vez el final no es el mismo. Para quienes se aferran a su adicción hay varios finales. Daño físico grave a corto o largo plazo, inhabilitación completa para desarrollarse en una sociedad, o tal vez una vida de dependencia, angustia y malestar permanente. Realmente no lo sé. Tuve la suerte de no elegir ese camino. Fui de las que se bajódel auto a centímetros de chocar contra la pared.

4.
Durante mucho tiempo, más de un año a decir verdad, mi vida fue un estimulante. Vi como todo lo que me interesaba y apasionaba se perdía entre líneas blancas y argumentos incoherentes. Vi como se destruía la relación con mi familia y mis amigos. Me quede completamente sola, y me convertí en todo lo que siempre dije que nunca iba a ser. Llegué a odiarme por eso, por llevarme a un extremo tan destructivo. Aprendíde lo que realmente era capaz cuando se trataba de maltratarme a mi misma. Y no lo soporte. No soporte el daño que me hice, ni el vacío al despertarme a la mañana. No soporte el eterno cansancio físico de mi cuerpo, ni la falta de interés general con el que conviví hasta hace poco tiempo. No soporte haberme olvidado de como se sentía ser querida o querer a otrapersona. Me olvide el placer de sentir un orgasmo, lo lindo que era dormir 12 horas sin parar y tener la panza llena de comida.
No decidí parar por mi misma al principio, y eso es algo que no puedo dejar de lado. Alguien tomo esa decisión por mí. Después, bastante después, la decisión la tome yo, y necesite dos momentos distintos en el tiempo para cumplirla. Considero que vale la pena relatarlo.
Antes que nada, y en pleno proceso de destrucción, una persona considero que había que dejar de proveerme de eso que yo tomaba. La prohibición que me impuso no duro demasiado tiempo, mi insistencia termino por ganarle a la única que persona que se animó a ponerme un freno . Poco tiempo después, fui yo la que pedí que dejaran de proveerme, por lo menos hasta que pasara un tiempo considerable en el que supuse iba a poder recuperarme. Por razones que no vienen al caso explicar, inmediatamente después de mi iniciativa nos enteramos que la sustancia iba a desaparecer del mercado. Tome entonces la decisión de levantar mi prohibición auto impuesta, dada la inevitable desaparición de la droga. Continué tomando hasta que desapareció. Aquellas personas que retuvieron en su poder alguna cantidad no estuvieron dispuestas a intercambiarla por dinero luego de su desaparición. Empezó a ser un bien imposible de medir en términos monetarios. Entendí, con pánico y algo de culpa, que había llegado ese momento al que tanto le temía: el bajón. Recuerdo que en realidad no quería dejar de tomar, pero que ante la imposibilidad de conseguir o de reemplazarlo con otra cosa, no había nada más que pudiera hacer..
Volver a un estado medianamente normal me tomo dos meses. Unos sesenta días en los que mi vida se redujo a dormir y comer. Hacer algo que involucrara algún esfuerzo de tipo físico o mental, estaba fuera de la cuestión. Lo cierto es que no recuerdo demasiado de esos dos meses. Estan nublados, casi negros, mezclados con sueños y cosas que posiblemente solo pasaron en mi cabeza. Tengo confundidas fechas, eventos y conversaciones de esa época de mi vida. Lo que sí recuerdo es lo mal que me sentía y lo difícil que llegó a ser levantarme de la cama. Entre las personas que me rodeaban y compartían conmigo el uso constante de ese estimulante, siempre habíamos pensado que no había nada que eltiempo no pudiera curar. Era cierto, lo que no sabíamos era cuanto tiempo llevaba recuperarse ni todo lo que nos iba a pasar en el camino. En esos meses gane mucho peso, recordé de a poco que existía algo llamado sexo que alguna vez supo gustarme mucho, y reconstruí parcialmente la relación con mi entorno. Más importante, y muchísimo más difícil que todo lo demás, fue salir de esa burbuja en la que había estado encerrada junto a la sustancia, su parafernalia correspondiente y sus mezquinos rituales de consumo, durante casi un año.
Hubo ciertas cosas que no pude sobrepasar hasta mucho pero mucho tiempo después. Un ejemplo es el estado de cosas en el que llegué a encontrarme anímicamente. Depresión con letras mayúsculas. Más allá de cuanto le costara a mi cuerpo ponerse en movimiento sin la presencia de la estimulación, mi cabeza y mi emocionalidad al final resultaron ser las que más daño habían sufrido. Me había olvidado de como pensar por mi misma, por ejemplo. No podía leer sin perder la concentración, ni escribir sin perder el hilo, ni escuchar sin dispersarme, ni muchos menos prestar atención sin olvidarme de que me estaban hablando. Entender las cosas era demasiado difícil, al punto de que a veces parecía mejor no intentarlo. Los que tuvieron la mala suerte de toparse conmigo en ese momento de mi vida afirman que no había manera de predecir mis cambios de humor. Era imposible tener una conversación conmigo sin que cosas como el enojo, la angustia o la irritabilidad se interpusieran. Había momentos, que recuerdo como los más horribles de todos, en los que sólo podía pensar en volver a tomar. Para sentirme bien, completa, funcional, eficiente y feliz otra vez, insistía en recurrir a la sustancia como única solución. Pensaba que las consecuencias de tomar no eran más graves que tener que vivir sobria. Estaba dispuesta a seguir tomando aunque eso me hiciera mal. Parecía que mi vida dependía de un polvito blanco para tener algo de sentido.
Pasados esos terribles dos meses logré, mas o menos, volver a ser un bosquejo de lo que -creo- alguna vez fui. Esa época también estuvo plagada de secuelas relacionadas a esos 12 meses de consumo, pero lo peor parecía haber pasado. Ingenuamente llegué a convencerme de estar recuperada casi por completo. La verdad, obviamente, resulto ser otra. Cuando el malestar-dolor físico desapareció, volví a caer en la misma trampa mental del principio. Es decir, volví a pensar en la sustancia como algo bueno que de ser usado correctamente podía resultar beneficioso. Realmente creía que la culpa de lo que había pasado era mía, por haber abusado cuando podría haber sido más constructiva y cuidadosa. Lamentablemente, tuve la oportunidad de acceder otra vez a la sustancia. Claro que ya no era en las mismas cantidades que antes, ni con la misma frecuencia. Convencida de que tomar una vez cada tanto no podía hacerme mal, volví a sumergirme en la burbuja una noche de diciembre. El resultado de esa pequeña reincidencia no fue para nada bueno. Muy por el contrario de lo que pensaba, volver a tomar, aunque fuera solo por una o dos noches, significo deshacer esos dos meses de recuperación. La máxima infranqueable del estimulante que yo tomaba es simple: el bajón dura hasta que volves a tomar, y si dejas por un tiempo y un día volves a hacerlo inexorablemente vas a terminar destruido. Me hubiera gustado saberlo el día que tome por primera vez. No contenta con volver a sufrir otra vez la misma tortura, tuve otros encuentros posteriores con la sustancia a lo largo de unos 3 meses. Pasados 5 meses de aquellos 60 días de bajón, desperté un día comprendiendo muchas de las cosas que hoy escribí acá. Otras, sobretodo las que se relacionan con la droga en sí y no tanto conmigo, las descubrí y acepté después. Me parece que tardé más en entenderlas por que antes tenía que deshacer ese vinculo tan personal que había desarrollado. Des-idealizar una droga que ciegamente creemos perfecta y superior a todas las demás resulto ser un proceso lento y engañoso. Cuando finalmente logrédespojarme de esa suerte de encantamiento en el que me encontraba, y la sustancia pasó de ser el cáliz de la vida a ser simplemente una sustancia, mayormente perjudicial, eventos que tampoco viene al caso relatar me introdujeron en una nueva rueda de consumo. Reemplace una sustancia por una orgía de otras. Intente llenar el vacío que había dejado aquel estimulante con todo lo que se me cruzó en el camino. Y el resultado tampoco fue bueno. Mi cuerpo no se había recuperado de un año de abuso de la metaanfetamina, y sumergirme en otras sustancias solo agravo su condición. Ese ciclo duró hasta el maldito día en el que abrí los ojos en la unidad coronaria de una clínica y tuve que asumir las consecuencias de mi irresponsabilidad.

5.
Hay algo que ciertamente me desconcierta cuando recuerdo los últimos 2 años y medio. Nuestra mente trabaja de maneras extrañas, y los niveles de autoengaño que podemos alcanzar son sorprendentes. Mentiría si no admitiera que todas las veces que afirmé que vivir drogado era posible, y hasta conciliable con lo que el mundo exterior requiere de nosotros, me estaba equivocando. Pero también debo decir que aun el día de hoy sostengo firmemente que las drogas no son el monstruo que todos afirman que son. Son conciliables con el mundo exterior en la medida en la que no lleguen a dominarnos. Y es eso lo más difícil de todo: una sustancia, sea un estimulante o no, en esta estructura y bajo estas condiciones en la que vivimos, siempre termina por dominarnos . El sistema, es decir la sociedad, y las drogas son cosas opuestas por naturaleza.
Conozco pocas personas que lograron escaparse intactas del mundo de las drogas concebido y definido como lo está hoy en día. En cambio, conozco muchas que nunca van a poder abandonar ese lugar. No podemos elegir si vivimos o no en este mundo asícomo es ahora. Entonces, si es cuestión de elegir entre vivir bajo estas reglas y estos parámetros sobrio o ebrio, claramente la ebriedad se lleva el primer puesto.
No puedo negar la utilidad que una droga puede llegar a tener en los humanos, ni tampoco su potencial recreacional. Tampoco puedo negar que con algunas sustancias aprendí muchas mas cosas sobre mi y sobre el mundo de lo que podría haber aprendido en toda una vida de sobriedad. Es por eso que desde algún punto, tal vez mas externo que antes, voy a seguir buscando ese lugar en el que sobriedad y ebriedad no entren en conflicto una con la otra.
Una realidad distinta es posible. Las sustancias son producto de la naturaleza misma en muchos casos, y ella esta en esta tierra desde antes que los hombres. Y es mucho más sabía que los hombres también. Negarla seria como negar parte de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que podríamos ser. La modernidad, y su compulsión por establecer reglas de conducta, morales inflexibles y prejuicios infundados, pueden tener relación con la imposibilidad de conciliar las drogas con la vida en una sociedad como la nuestra. Y es que en el fondo la modernidad es el resultado de siglos y siglos en los que sistemáticamente se dejo de lado la verdadera naturaleza del hombre. Siglos en los que se intento aniliquilar lo que verdaderamente somos.Y eso que verdaderamente somos encuentra muchas veces su sentido en la naturaleza. Me gusta pensar que, fuera de este esquema en el que nos hemos obligado a nosotros mismos a vivir durante los últimos 300 años, la ebriedad y la sobriedad nunca podrían ser los opuestos tan extremos en los que los humanos las han convertido.
Guiame. Llevame ahí adonde podemos jugar a la presa y el cazador. llevame ahí, a es lugar a donde yo siempre puede perder.
Mostrame de la mano de tus 29 años, casi 30, dónde es que me puedo perder y vos me vas a encontrar.
Mostrame.
Soy un espanto de ser humano.
Soy suave y preciosa, de ojos celestes y mente abierta.
mostrame.
I'm eager to learn what you can teach.
por favor, mostrame.
Recuerdos que mienten un poco, recuerdos que dicen un poco...

"Lo mire desencantada. No había una razón para dejarlo entrar en mi cuerpo de esa manera. No había razón para dejar que su mano se moviese con libertad en mi territorio. Pero lo deje igual. Me quede dormida después, pensando en el ciclo interminable de la pausada vida que lleve en mi adolescencia. Cuando me desperté estaba en mi habitación. Había humo por todos lados, el aire prendido, y dos ventiladores de gula.
--Antes eras medio boluda, pero ahora no.-- me dijo, y no le conteste. Si una vez fui una boluda a sus ojos, puedo perfectamente volver a serlo.
Es como esa introducción en lápiz en la primer hoja de Rayuela. Es parecido a saber comunicarme con él sólo a través de lo escrito, o de lo físico. Y cuando me sostiene en medio de la nada yo sólo quiero morderlo hasta hacerlo sangrar.
Mi cuerpo ha sido la obsesión que marco mi vida durante su crecimiento. Jamás va a ser, y jamás ha sido, perfecto. Caderas de madre, dice él mientras las toca intentando conocerme mejor. No sabe que haciendo eso sólo me hace sentir más culpable de cómo soy. No lo sabe, y no se lo voy a decir.
Una discusión inútil sobre quien es más jodido y más complicado me lleva a desear más que antes. Cuando esta lejos es cuando más lo quiero cerca, pero él tampoco sabe eso.
Sosteniendo con su mano los hilos de mi cabeza, acercándome a él con algo de violencia y desentrañado el secreto escondido en los estantes de mi memoria. Imposible no sentir la necesidad de morderlo hasta hacerlo sangrar.
--Nunca vas a llegar al cielo con una sonrisa en tu cara, si es por mi.dijo la voz que salía de las dos cajas en su escritorio.--
Espacio bien abierto, me congelo mirándote.
Aprendí lo que eran las mentiras a fuerza de suciedad y desolación. Ahora que ya no son parte de mi vida no las extraño. En las jorobas donde se guarda agua para alimentar legiones, ella guardaba papel descompuesto. En el papel estaba escrita la historia de una lagrima que supo atravesar la piel y el tiempo, para convertirse en placer. Y él tampoco sabia eso. La memoria psicogenetica, y el asombroso suceso de verlo dos veces en el mismo día parado y esperando. La memoria muscular que siempre los llevo a los mismos lugares y los hizo sentir las mismas absurdas cosas. El mandala donde se paraban todas las buenas intenciones. Buenas intenciones, como si alguien supiese lo que es eso.
No ha existido entre mis amigos el altruismo. Nicolás sabe de que hablo, Nicolás entendía mi idioma. Ahora ya no: quiso dejar de entenderlo cuando se dio cuenta de que podía vivir sin mi. Todavía extraño el dolor de sus criticas, o su olor a ropa lavada. Todavía extraño el tamaño de mi cuerpo el primer día del secundario, cuando todavía tenia la extraña ilusión de llegar a ser hermosa.
Parados en Avenida de Mayo y Florida un día de verano, con su traje y mis zapatillas. De todas las personas en el mundo, él tenía que saber como hacerme enojar. Quise agarrarlo del brazo y no me dejo. Pensé entonces que tenía un problema con la diferencia de edad, e inmediatamente recordé la fuerza con la que me había obligado a acercarme a su cuerpo en la oscuridad del río. Hay algo en la expresión de sus ojos, en las uñas de sus manos.
A una corta edad, mirando como se dilataban sus pupilas en una bañadera con hielo, volví a entender lo que eran las mentiras. Sueño que soñé que soñaba. Sueño porque ya no estoy vivo, decía en el silencio del hospital.
Quise ser como él y poder dejar de moverme, dejar de pensar, y (sobretodo) dejar de sentir. Las cuestiones humanas que me atan a este plano de mi existencia siempre van a ser más importantes. Nunca voy a poder desaparecer. Sentiría una gran culpa si eligiese como modo de vida la inercia física y mental. Sentiría una gran culpa si no llegase a ser todo lo que alguna vez pensé que iba a ser; todo lo que ellos alguna vez pensaron que iba llegar a ser.
Mi padre es el factor que siempre a ceñido mi vida de emoción. Su figura, bastante más poderosa que la de mi madre en mi cabeza, deshizo e hizo a voluntad mis pensamientos durante mucho tiempo. Pensé siempre que era la verdadera razón por la que yo vivía. Cuando deje de crecer empecé a cuestionarme la naturaleza de mi afecto hacia él. No pude distinguir entre la maldad y la benignidad en sus palabras nunca más.
En el tren un señor se hizo el dormido cuando se subieron al vagón unos sobrevivientes de Malvinas que repartían no se que cosa. Todos los que estábamos ahí lo mirábamos, queriendo decirle con los ojos que era un hijo de puta. No se animo a mirarlos a la cara y rechazar lo que le ofrecían. Parecía avergonzado.
No aceptar la desgracia ajena, que a la vez es tan propia, es una característica de los híbridos humanos nacidos en la Argentina. Malvinas. 1982.Yo no había nacido. Yo no estaba. Y sin embargo esta tan presente en mi cabeza como en la de los demás."

20.12.07

Hay un lunar en el medio de mi pecho,
que indica
el camino por el que debe seguir el tiempo en mi cuerpo.

A veces es más grande,
a veces es de otro color.

A veces no está,
como tampoco están los caminos y el tiempo.

Podría parecer tonto,
hasta inocente,
pero hay dias en los que las curvas deformes de mis caderas
deaparecen
y le dejan lugar a una pila de huesos,
que luego se hacen polvo.

No extraño el silencio.
No estraño nada,
porque nada es extraño.

Sí quiero volver a ver
determinados
y peculiares ojos aziules,
que miran de verdad,
que llaman la atención
cuando se mueven.

El rumbo puede no importar.
El camino de mi lunar,
deshacerse como agua el diaque vuelve el sol.
Después del diluvio, no queda nada.

Todo puede desaparecer,
aunque sea,
un instante.
Todo.
Pero siempre y cuando
pueda ver esos ojos
y saber la intención que esconden.

hide and seek.
Yo busco.
Vos encondete,
que voy a jugar hasta encontrarte.

11.12.07

Será dificil poner en palabras lo impronunciable.
De eso estoy segura, le dije, cuando indico el piso y soltó un de esto no te vas a olvidar nunca.

-- Vos sos todo lo que yo no soy, ni seré. Y tenés todo lo que yo tengo ni voy a tener.
a lo que yo agrego: Y por eso me debías tener ese día, en ese momento y en ese lugar. Someterme. Apropiarte de eso que yo soy que vos no sos, quedarte mi esencia guardada en algun lugar, saber que estuviste ahi, lograr dar ordenes en vez de ser ordenado.

Encanto acomocado a la lujuría de la piedra hecha polvo. Del polvo que se escurre por mi piel, blanca y pura, escondiendo años de mentiras y mierda.

"Lo agarro de las muñecas, y con una brutalidad incluso desconocida por ella misma, empujo la existencia del desconocido hasta una pared, mientras gritaba que no necesitaba más chicos malos, ni sobredosis, ni cigarrillos por la mañana y mujeres casadas hartas de una infelidad a la que, de verad, estan obligadas a soportar por deseo propio...".

No vas a entender porqué no pude dejarte hacer de mi una más de tu niñas de temporada feliz. Porqué no pude evitar decir: me mori y volvi, ahorrate todo el discurso, hace rato que me convenci de que ésto va a pasar aunque me resista. Tenía que romper el encanto salado -y hasta cruel- de la sumisión a alguien a quien en realidad despreciaba.
Tenía que tomar el control de tus impulsos, dejarte llegar hasta dónde yo quisiera. Y como yo quisiera. Casi hasta el dolor.
Vos no tenés la culpa: Sos, como dijiste, aquél que perdió el tiempo, y se dejo estancar a pesar de creer que podía ser más.
Ese no es mi conflicto. Ese no es mi problema. Tan conciente de tus limitaciones, de tus. Tan conciente de lo que perdiste. De lo que no sos. Tan conciente de lo que -vos pensaste- que yo soy. Tirandome del pelo para que comprenda lo carnal y sincero del mensaje. Mensaje que no sabías que me estabas dando, deseo que no creíste que ibas a poder cumplir.

Y como buen objetivo a lograr, una vez alcanzado, desapareci hecha mil esporas, en la mañana de tu pueblito, dejando la palabra revancha colgada en el aire, colgando de tu boca, sabiendo que, lo más probable, es que jamás nos volvamos a cruzar.




29.11.07

Que nos paso Jim? Había tanta poesía hermosa. Qué nos pasó? Agua, viento, tierra y aire. Uno dos tres, Joyce me mira y se ríe. Pero Joyce me mira! Y eso es todo. ¿Qué más necesito? Niños de oro. De Horo. Niña de oro, si, eso, soy tu niña de oro. Pero me cago en las niñas de ahora, de oro, de horo. De lo que sea. Joyce me mira y ya no se ríe. Toc Toc, necesito mucho más. Respetaremos al viento, a la tierra, al agua y al aire. Prenderemos fuego tu casa si eso requiere tu atención. Y nada de promesas. Nada de promesas, ni de saber secretos que al final no se pueden decir. Vos y yo, y nadie más. Quiero hacerlo a mi manera. Aunque el agotamiento pueda más que una gota de mi sangre sobre el mantel. El rock esta muerto, definitivamente. Y queremos hacerlo a nuestra manera. Definitivamente, unodostrescuatro. Sumergidos en la botella, sumergidos, y ya. Nada más. El cigarrillo que se balancea en el cenicero, el cigarrillo que se balancea en el ceniceeeeero. Que nos pasó? Vi tanta poesía hermosa, vi tanta poesía, vi tanta música bailando en tus oídos. Pero no sé, Joyce ya no me mira. Mucho menos se ríe. Come on baby light my fire. Unodostres, hola cariño, estábamos viendo algo de televisión. No tenés que torturarte, no tenesque torturarme. Nos queremos, y todo va a salir bien. Poom, se calló el cigarrillo, se cayó. Fell, fall, fill me up. ¿Podés encontrarme un poco de silencio, que yo ya no lo puedo fabricar? Ya no podés? No, me olvide como. Unodostres, no más niños de oro. Gritos, tuyos o míos, eso no importa, piden una shallow grave. Y aquel que no pueda doblar a la izquierda, mala palabra universal, será bienvenido a dar vueltas en círculos toda su vida. Para el mismo lado, unodostres. Unodostres. Sumergidos, no puedo vivir dos veces lo mismo. Mi corazón, me duele. Mi sangre, no fluye. Y la pregunta es: ¿Por qué estoy aquí? No tengo la más puta idea, pero lo que si sé, es que izquierda no es una mala palabra. Exponerte como menos te lo deseas. No tiene nada de mala, no hay nada en que creer, y el rock no está muerto, es la muerte. ¿Qué vas a hacer cuando? Vomitarás en el cielo, y te dirán que nadie te va a recordar. Te mentirán. Prenderemos fuego tus creencias si es necesario, te compraremos algo sagrado si es necesario, mandaremos a la manada a dar vueltas en círculos hasta que termine la eternidad. But I wont wear that ring anymore. I wont wear that ring anymore. I cant have that.

***

Poder hacerlo si solo se intenta. Salir de la cabeza, salir de. Stop. ¿O será escribir un acto más de la tan vilipendiada razón? O será que nunca hubo razón, ni de ser, ni de existir. Sólo estar, y dejar que aquel otro, sea. Unodostres, Joyce me mira otra vez. Encantadora sonrisa, caballero, pero, disculpe, las apariencias engañan, y usted, bueno, usted jamás conoció aquella mañana hermosa que todos nosotros hicimos brillar. Sobre un mantel, sobre un pedazo de manera, podes venir a encontrarme, es posible hacerlo si el precio no es muy alto. Es posible si convencemos al vigía de no cobrar entrada, de dejarnos un rato más en algún campo verde, cuidado, lejos de la tierra, sin flotar, sin flotar. Sin flotar. No quiero nadar, tengo lagunas. Y todos son esclavos de la razón. No pienses, solo siente. Sentir que? No hay nada para sentir aquí, me congelo mirándote. Mentiras, son mentiras. Esta es la única palabra, todos ustedes estan demasiado más allá, o demasiado más acá. A needle hole. A needle whore. Querés eso? Quiere eso?
¿Será escribir un acto de la razón? Debo descartar estas palabras por ser producto de mi cuerpo, debo descartarme a mi misma como el cartón de leche con foto de niño perdido (de oro también, nótese) y dejar que todo se prenda fuego, o debo resistir absurdamente esta ola de palabras que sale de mi, sin tocar la puerta, sin saltar por la ventana, sin sacarme la ropa, sin golpear mi piel? What should i do? Deber hacer? Joyce me mira, me mira a mí a mía mi, unodos tres, y eso es todo lo que importa. dostresuno, jamás podría estar parada en el mismo lugar dos veces. Jamás podría, tresdosuno, dejar de respirar sin decirle a un cura que me acosté con su mujer. Señor, le agradecería si pudiera llevarme del otro lado, dicen que todo es más cómodo allá y yo, yo sólo quiero ser feliz.


***

Conducta obscena, en cuatro actos, en cuatro aspectos. Pobre diablo, se declara inocente, con razón. La única profanidad (existirá esa palabra?) es cuan oscuro esta el sol este día. Buenos días, Buenos Aires. Cree en mi, desde la burbuja se ve todo! No quiero burbujear mi existencia por las calles de este petite infierno. No quiero otra temporada en lo de Alí. No puedo lidiarcon...sos un cobarde. Debilidades emocionales, y el hecho de que solamente una persona se haga cargo del hecho de que todos somos sólo un número. Todos el mismo número? No, cada uno tiene el suyo. Y quién es el numero uno? No sé, por alguna razón, todos los números son de más de 6 cifras. Tú eres tu tarjeta de crédito, axial que, vamos a volar en pedazos el mundo. Tu eres un plástico pasible de morir cortado por una tijera de oro, en un sucucho de oro, por un niño de oro que debe luchar por su subsixtencia atendiendo a otro niños de oro, pero de oro blanco, porque categorías debe haber en todos lados. Siempre tiene que haber alguien que sea mejor, alguien en quien otro alguien se pueda cagar, el insecto para pisar, la hormiga para pinchar con el palito. Eso, la idea se entiende. Niños de oro, tarjeta de oro, tijera de oro. Ser anónimo. Ser Humano, que mierda esta la de ser humano. Vos dirías que no esta tan mal, yo te digo que empieza a estar mal cuando más alto o más bajo llegas, que, además de ser lo mismo, es de fáaaaacil. Te caes, te suben, te tiran, te subís, te empujan, te empujan, y te van a meter el dedo en el culo. Definitivamente. Te van a dar con la daga en la espalda,le van a poner veneno a tu vaso, te van a asfixiar con tu almohada en la hora de la siesta para poder cojerse a tu mujer y sentarse en tu trono. No hay bondad, Ofelia querida, no hay bondad en este mundo. La muerte al final de la vela, del pasillo, y este agotamiento, esta profanidad (diccionario por favor) de dormir con la mujer del cura, que a todos les gusta hacer en silencio. Digo, todos somos un número. Yo soy el número más lindo del mundo, y vos?

***
Insania, amiga del alma, donde has estado parando todo este tiempo? La cabeza de que rey mago has estado lacerando? Insania, insania, tu hermana racionalidad me ha estado persiguiendo. Me ha metido en un cuadrado, ha hecho de mi cuerpo una letra, me ha convencido de que las matemáticasson el idioma universal. Olvide. Olvidar que? Nunca hubo nada para recordar. Entiende. Entender que? Nunca hubo, ni va a haber for that matter, nada que entender. No se complican las cosas, son o no son...sin olvidar (olvidar que? si si, ya sé, contradicción, y qué?) los grises. Hermosos medios términos, cocinaditos, caseritos, inventos de esta maquinita de escribir interna, de la. No, no me gustaría. Sigo estando cansada, unodostres, sigo estando cansada. RACIONALITÉ. Pero, andate a la concha de tu madre, hijodeputa. Esa maldad en mí, en ti, en ella, no se va ir con raspones de piel. Se lleva adentro, se lleva adentro, y en todos lados. Respetaras a la tierra, al agua, al aire, al fuego. Y no compraras creencias en las que sabes que no puedes creer, ni usaras tijeras de oropara cortar tarjetas de oro de niños de oro. Go ahead, make my day. Ofelia, che, donde carajo te metiste? Necesitamos el pelotudo de turno que salte arriba de la mesa y diga boludeces, eso. Si. Y vos, vos y tus 9 vidas, tus 9 personalidades, tus 9 cambiosde piel, tus poros sucios, tus miles de chicas, tus miles de mentiras, tus lagrimas invisibles, tu brazo en mi cintura. Vos. Y ya, que másme queda por decir? No, no tengo miedo, no voy a dejarlo pasar. No me importa, aunque digas mi nombre. No quiero ser un número, y si me quiero cojer a la mujer del cura, me la voy a cojer. Eso tiene que alcanzar, no? Verdad Joyce? Señor Joyce, señor Ulises? Unodostres, Joyce se ríe otra vez. Y la pregunta sigue siendo: ¿por qué carajo estoy aquí? Y la respuesta sigue siendo: no tengo la más puta idea. Alguien que dice que bebe para hacer a las demás personas más interesantes, y se ríe. Alguien que excusa sus malos hábitos y acepta ser una needle whore cualquiera. Alguien que levanta la mano y hace una pregunta fuera de contexto, para luego sentirse desencajada, sobre encajada, fuera de si, fuera de este mundo, fuera de todo, y llorar, llorar por la racionalidad y la insania, y sus hermanos, y el tiempo que todavía no pasó. A la mierda, a la mierda todos ustedes. A la mierda mi clavo en la tierra para no dejarme ir. Yo no voy a acunarme en esta silla, me voy a terminar rompiendo la cabeza contra el piso. Yo no voy a seguir diciendo que yo no voy a seguir diciendo. Tiene que terminar, tiene que terminar, tiene que ser mas que uno dos tres, mas que dostresuno, mas que uno mas uno hacen tres cuando es sábado y vos no estas, y Ofelia baila en la mesa, y Charles me miente, y alguna vocecita estupida me sigue queriendo decir que estoy en un cuadrado, que izquierda es puteada, que hace frío, que te extraño, y que this is as good as it gets. Sanseacabó.

Fin.

25.11.07

Alguien me pregunta si alguna vez sentiste algo.

Creo que la respuesta es que no. No por vos, no me importa si vos sentiste o no.
Me importa si sentia yo o no.

Creo que no.
Hipotequé mi vida por dos años en nombre de una persona que no estaba ahi la mayoria del tiempo.
Hipoteque por alguien que no queria lo mismo que yo.
HIpotequé.

Mierda. Basura. Mentira. Cosas que pasan.
Mentiroso, basura, mentiroso, insensible
egoista.
insensible.
Incompresivo.
Intolerante.

Egoista. Vacio. Incapaz. Inanimado. Como una muñequita.

Nunca vas a poder querer a nadie que no sea el reflejo de tu voz.
Ahogate en la mierda de tu leche y tu mala memoria.

Jamás vas a saber que estuve
hasta que yo ya no quiera estar más.

Ya no quiero estar más.

Disappear.

19.11.07

más allá de la dinastía de tu nombreNi te sorprendas ni te asustes. Esto no es un honor ni mucho más: simplemente es volver a la página cero después del tiempo. Después de un tiempo que toma tu cara y tus ojos y tu caminar encorvado. Por favor, ni te sorprendas ni te asustes.
Estoy sentada acá después de un tiempo de no sentarme, y vos me hiciste volver querer estar acá.
No sé porqué. Serán las caminatas hasta nuestras casas, que estan tan cerca, y tan lejos y tan cerca.Y tan lejos otra vez.
Será tu perro que es snoppy pero se llama Borges. Será tu familia que no conozco y que me averguenza querer conocer.
Será la pose de niño intelectual de san isidro, escondida detrás de unos jugosos 21 años por los que me desvivo en secreto. Me des vi vo.
Y te quiero comer.
Y te quiero hacer mío sin romperte.
Sin romper el encanto.
Ni el secreto del deseo.

Como si eso fuera possible.


Ese caminar encorvado, eso mirada lejana y perdida. Esos ojos que se desvían cuando ven una rubia en el pasillo a la que seguro pensás -adentro, muy adentro- que no podrías tener jamás.

Podrías tenerme a mi, pero supongo que MI caminar errante, mi inestabilidad cronica, como decís vos, mi racismo intelectual...mi todo eso que no entiendo como podés saber en sólo cuatro meses de compartir un grupo de trabajo en la facultad.

Tus 21 años se hacen agua en la boca de esta mujer que cumplirá 24 en menos de un mes.
Te deseo a vos.
Y ya casi, sino fuera por el default de la comodidad y la estabilidad, no lo deseo a él.

Maldito sea el dia en el que me cruce con tu mirada no mirante. Maldito sea el dia en el que te hablé. Maldito sea el dia en el que vi un hombrecito gris que cada vez se parece mas a un superhombre.

M desvivo por tu inteligencia.
Me desgajo por tu siniestro manejo de la ironia y el sarcasmo.
Me desarmo por completo caminando hasta la encrucijada de la desaparicion cuando das vuelta la cara y te vas como si nada.

Existo.
Mirame por favor, porque existo.
Y no puedo decirtelo.
No a vos. No justamente a vos que me conociste ahora que ya no soy todo lo que era.

Marcame los errores. Marcame las equivocaciones cuando doy un oral. Demostrame que sabes mas que yo de todo un poco y de nada a la vez.

21.28. 24.
Acá estoy.
Si quisieras,

acá estoy.

23.10.07

so look at us nowtanto tiempo. Diez años caminan sobre mi espalda ahora.
Era 1997 y yo sólo quería ver ese otro lado.
Esa otra posibilidad
para los que creemo en el amor
y en los finales felices
las directrices de un sabado a la noche
no dictan nada.
nada más que lo que la razón no puede decir.


para los que creemos en el amor
y en los finales felices
un sabado a la noche,
puede serlo todo.


feliz reencuentro, amor adolescente.
bienvenido al mundo adulto
donde aquello que jamás sucedió
puede volver a vuelve a empezar.

jmjp
acdc

welcome back.

17.7.07




No hay ninguna predicción de las buenas. No hay nada después de vos.
Mis ojos.
Míos.
Él dice que duerme. sleeping beauty, cómo puedo despertarte de tu slumber?
Despierta, por favor.


Mis ojos.
Moretones, que son ojeras. Sólo ojeras.
Y un viaje desde una esquina de buenos aires a otra por sólo 4 pesos por ser de descendencia armenia.

No hay nada después de vos.

9.7.07

Eulogyquiero brindar esta noche.

Por laurita, la mosca más molesta que supe conocer.

Una vez la tuve que calmar de una cachetada. No fue muy fuerte, pero ella gritaba a los diez vientos que habia sido a puño cerrado, y que incluso había sido más de una vez. Pero sin moretones ni testigos, por lo que todos la creyeron loca -que ya lo era- y mitomana -que tambien ya lo era-

Cuando me fui, le regale todas esas revistas que mi mama me habia dado, las que en ese momento me resultaba imposible leer. Ella me regalo una casita hecha sobre carton con techo de goma eva. Ese dìa me di cuenta que sólo necesitaba atención, y que el infierno de su vida no era eleccion propia, sino una eleccion que alguien mas habia tomado por ella. Y sin consultale nada.

Te recuerdo, como parte del staff de incoherentes deambuladores, a todas horas nebulizada con esa maquina del infierno, con tu bolsa en la camno y campera puesta todo el dia, siempre pendiente de los demás, para bien o para mal.

23.6.07

Hoy me siento frente a vos, para decirte la verdad.
What does infidelity stand for? Porque si es desear entonces te he sido infiel desde el principio.
Pero no pude, no pude con las reglas de juego de otro, decidi pararme de costado, mirar el rio pasar, y no meterme en él.
Aunque sus aguas sean una cuenta pendiente en mi vida, de esas que al dejar pasar una y otra vez apagan alguna luz olvidada.
Tal vez porque se que vos esto jamás lo leerías.


venlafaxine is the key for a healthy heartbeat.

Pero es dificil, con vos tendría un hijo, con él tendría el placer del instante de tener lo perfecto bajo mis brazos.
Lo perfecto que luego se convertiría en arena seca, viajando de mi mano al piso y volandose con un suspiro.

No existe esa posibilidad de abrazar lo que es perfecto sólo en la imagen mental que uno tiene construida, verdad?
Ahora dudo de mi propia existencia por haber puesto un limite a mis deseos.
deseo.

prometeo deseaba el fuego y se lo robó.

17.4.07

a black box in my mind.

algo así como:
...omissis...
perdoname que te lo diga así
pero te use.
--para que?
para mantener mi posición.
--sobre?
no recuerdo. pero funciono.
...omissis...
igual no creo que haya valido la pena tratarte así. lo siento.

lo siento

yo no quiero volverme tan loco...yo no quiero vestirme de rojo...yo no quiero morir en el mundo hoy...yo no quiero saber lo que hiciste...yo no quiero ya verte tan triste....

14.4.07

the venlafaxine dairies

Wednesday, August 31, 2005

La vi sentada y no dije nada. Nadie dijo nada. Finalmente se bajo del tren con la nena en manos y todos continuamos como si nada hubiese pasado."y cuando despertó, había sido sólo un sueño"Uno nunca termina de despertar del todo, verdad? Así parece que es. Frente a una pared, frente a una mente en blanco. Él está sentado en frente, me está mirando, me está mirando con intención. Intent and motive, no son lo mismo. Emotive and in motion. Se sienta, se toma un cafe con algo. Le queda una miguita en la comisura pero no le digo nada. En otro momento le hubiese dado una servilleta al grito de "límpiate ahí". Pero hoy no lo hago. Hoy no sé si tengo ganas del ritual del café. Hoy tengo ganas de decirle: yo sé que no te intereso. Sé que te doy lo mismo. Las acciones, particularmente las tuyas, hablan siempre más que una boca llena de palabras. Vos no entenderías si te dijera que todas esas intenciones que vos crees que yo tengo en realidad no están ahí. No entenderías si te dijera que hoy no me interesa, que no lo voy a poner arriba de la mesa, que no te voy a llevar conmigo a mi casa, que estoy sentada ahí porque hace frío y la estación de tren estálejos. Tengo ganas de decir: tuve un día muy complicado, ayudame a pensar en otra cosa. Tampoco lo digo, tampoco te interesa. Y está bien. Es así como funciona esto. Vos sos así, sos mierda de complicado, viviste toda tu vida encerrado en tu cuerpo, y no sabes hacer otra cosa. Una máquina es más interesante que una persona. El hecho de que yo sea mujer para vos es sólo una circunstancia. Ciertamente, soy sólo una circunstancia. No te voy a pedir que mires. No te voy a pedir que me quieras. No te voy a pedir que me midas, ni que me compares. No te voy a pedir que te quedes, y mucho menos me voy a quedar.Pago el café, no discuto con vos por "me toca a mi pagar". Me arrastro hasta la puerta. Un hasta luego y nada más.Sólo una circunstancia... creo que necesito mucho más.

Sunday, August 28, 2005

Belgrano r, 7:15 AM, domingo: un grupo de señores mayores que evidentemente va a jugar al tenis desfila ante mí. Tres de ellos llevan raquetas. El último lleva un paraguas.

Me olvido de como ser agustina en este blog!

Un análisis de tres de mis sueños dio como resultado seis palabras:

roma (o amor)
que se consuma (o que se consume)
el papa (o el papá)
que no se consume el amor, en nombre de mi papá.
estoy really fucked up.

Ahora bien, estuve trabajando hasta las 5 y media. Reventándome la cabeza con algo que sé algunos creen que no puedo resolver. No me alcanza con estar pensando en los problemas de los otros todo el día y toda la semana, también tengo que quedarme fuera de hora a ver qué solución puedo encontrarle a un pobre tipo que sale a vender bolas de fraile a la calle. Me da risa, pero a la vez no.

De acuerdo, me gustaría poder decir: estoy en crisis. Aunque la verdad sea que no lo estoy, que vengo planeando tranquila hace semanas, que todo está bien, que no lloro más por nadie. Que acá no pasó nada (o en su versión democrática: que la casa está en orden)

roma, el papa, que se consuma.
que roma se consuma al papa
que el papa se consuma a roma.
amor, que se consume, el papá
papá que se consume el amor
el amor que se consume a papá
el amor que papá se consume
que se consume el amor, papá.
y otras combinaciones que se me ocurren y no tienen buena espina.
really fucked up. sep
.Edipo llora bajito a mis pies esta noche.


Me mira igual que él. Vos me mirás igual que él. Por eso me cuelgo de tu hombro y hablamos de charly y la fábrica. Son dos hombres muy parecidos. Tenes exactamente la misma mirada, exactamente los mismos gestos. Me da miedo que tus ojos sean iguales. Cuando dos puntos en una recta se parecen demasiado, es que algo anda irremediablemente mal. Parece que me vuelvo a parar en A pero le digo Z.
Estaba todo bien hasta que me subí a un taxi y con toda seguridad le dije la direcciónde tu casa. Estaba a 10 cuadras cuando me di cuenta.get me outta here

Ego-yo, yo ego. yoyoyo. mememe. selfselfself.

Yo no yo no yo no:
puedo.
Soy
quiero
la chica que amas.

En fin. Los días se dividen en horas, las horas se dividen en minutos, los minutos en segundos. Ella se para en su habitación, su habitación se para en ella, la cama se para sobre la habitación que se para en ella. La cama deshecha y restos de amor que no es amor, que no será amor, que es sólo uno más, que es manchas en la piel que te dicen es sífilis y vos sabes que no pero no decís nada. Estoy enfermo, estoy marcado, estoy cocido y descocido. Estoy parido pero aun no muerto. Cuando llega el momento, oportunamente, se confundirá la pulsión de vida con la de muerte, se dirá no quiero vivir cuando se quiere decir quiero vivir para siempre. Y alguien, en medio de suspiros, dirá que lo que hay entre la vida y la muerte es sólo lo que uno haga con ella. Con ellas. La vida, y la muerte. Mujeres. Femenino, singular. Análisis semántico de mi yo, de mi superyo, de mi ello, de mi superego, de una chica que permanece en silencio sentada en un cuarto azul, en un cuarto creciente, en una luna atea, en un gato que no tiene, en una piel blanca, en reacciones alérgicas. Una persona que agarra con las manos la vida y la muerte de su cuerpo, niega la esencia, niega la potencia.Martes 8:00 AM: no era el momento para que alguien me pregunte: ¿existís?- Era el momento para que alguien lo afirme. Y no había nadie capaz de afirmar nada. No había nada. Sigo estando sola aunque esté acompañada.
Esa pregunta marco el beat de la semana.

Thursday, August 18, 2005

Me paro en la esquina, miro la mesa, miro a la gente adentro, vuelvo un par de meses atrás en el tiempo. Me siento en la silla, subo las piernas, me abrazo a mis rodillas, esto es todo lo que tengo para darte hoy. Me arreglo el pelo, me miro en el espejo, miro mis manos, pienso en un autoresponse apropiado para decirte cuando te vea. No es culpa de nadie. No es culpa tuya, mucho menos es culpa mía. Cuando la estructura no se aplica a los hechos, cuando las circunstancias no pueden descifrarse, cuando el backpack se hace excesivamente oneroso, cuando la felicidad de los otros es una carga insoportable. Cuando todo eso es así, ella se levanta y camina. Camino por la calle, subo a la oficina, me pongo a trabajar, hago dibujitos en la mesa con el lapiz, pienso en el futuro de alguien extraño, me recuerdo a mi misma que si no me puse en falta y ya son las 11 de la mañana algo anda mal. Algo anda muy mal. Miro el reloj, busco los cigarrillos, dejo pasar el tiempo, subo la dosis de antidepresivos, manejo mi estado de animo a voluntad como un conjunto de bloques de juguete. Hoy quiero sentirlo todo. Hoy no quiero sentir nada. Hoy quiero ser la madre universal, hoy no quiero ser nada, ni nadie, hoy quiero decir que me gusta estar viva, hoy quiero ser un silencio amargo que apague todo a su paso. Soy lo que una cápsulame dice que tengo que ser. Soy un exceso de serotonina. Soy luz, soy agua, soy tierra, soy todos mis sentidos. Y está bien: me gusta.Me paro en la esquina, miro esa mesa, miro a un chico que escribe y se toma un cafécon leche. Me enamore en medio segundo. Me siento en la cama, me acomodo el pelo, siento el aire pasar por el agujero en mi pecho que lentamente parece estar empezando a cicatrizar. Inspiro, expiro, todo junto, nada, todo junto otra vez. Me siento en la cama, lloro un poco, son las 6 de la mañana. Mi día recién empieza, mi noche todavía no termina. Y está bien: me gusta.

Wednesday, August 17, 2005

Pensándolo bien. Pensándolo muy bien. Armándolo todo para que cierre de manera perfecta. Siendo todos los días todo el tiempo sólo lo que debo ser, y nada más. Ni un centímetro más de carne. Ni una silaba de más. Se va enroscando lentamente en los puntos y las comas, se prepara para dar el último discurso, piensa que la palabra ajena la deja en un lugar de mierda, que los lugares comunes son la cuna de su espiritualidad, que hace 21 años que es sin ser, que no tiene miedo, que sabe que no tiene miedo, que sabe muy bien que necesita mucho más de lo que puede pedir. Pensándolo muy bien. Adonde pensás ir ahora? Qué pensás que puede salir de este encuentro desafortunado, de esta serie de eventos que no elegís, que no deseas, pero que vivís hasta volver a enroscar el papelito y cercenar la angustia con un calmante aparente.En su discurso pueden aparecer una serie de imágenes, siempre las mismas, nunca distintas, de las que ella se va a sostener como si dos piernas no alcanzaran para permanecer en equilibrio. En su discurso van a aparecer muchas silabas, muchas ideas expresadas de manera singular. En su discurso siempre va a ocupar el último lugar, va a ser la que no puede, la que no debe, la que no es. A la que falta todo, la que dice que a los otrosno les falta nada. La que le asigna a la palabra "otros" un valor superlativo, una carga de exigencia extra que no se contempla en la realidad. En el fondo lo que puede llegar a querer decir es: ésto es un complot, pero, con certeza, si dijera eso tendría que volver a jardín de infantes. Y lo sabe, entonces recurre a la economía lingüística- ahorrate parte del discurso, mejor pegate una foto en el pecho y así todos van a saber qué es lo que vos decís que sos (afirmas que SOS) sin necesidad de que habrás la boca. Economía verbal. Falta de promiscuidad verbal. Sobredosis de fucking padre. Estábien: este es el juego que elegiste. Aunque estemos todos cansados de jugar a que todo es un juego. Aunque vos estés cansado de decir que estás cansado de preguntarte porqué y para qué existís.Es una de esas preguntas que no te hacen avanzar, sino todo lo contrario. Retrocedemos 5 casilleros. Tiras los dados (por favor, que no den cero) y sacas una carta del mazo: te toco el estrangulador emocional. Te toco la muerte de tu padre, te toco una conversación en un bar con un extraño en la que la conclusión es: vivimos una realidad siniestra. Te tocó tatuarte en la frente la frase: la única verdad es la realidad. Te tocó que otro te pregunte si existís para desarmarte toda la retórica y todos los argumentos. Te toco volver a elegir. Parece no importar lo que hagas, para no importar quien seas, parece no importar cuanto puedas desear que las cosas sean de otra manera. Siempre terminas jugando a que todo es un juego, a que el discurso no te tiene de las pelotas, a que podés amar sin dar vueltas, a que los límites se ponen hablando porque así la gente se entiende. Sería todo un evento que te levantaras un día sin tener más voz, sin poder hablar. Sin poder dejar de construir relaciones con los otros por medio de palabras, por medio de movimientos de aire, lo más lejos de la carne que puedas.Cuando ella habla. Qué es lo que dice? Cuando ella habla nunca dice nada. Esto es prueba fehaciente de que asífunciona su cabeza.Bienvenido.
Thursday, September 29, 2005

Volvamos al ruedo. Volvamos a la palabra. Volvamos al discurso universal. Volvamos a la aguja con epinefrina en el pecho. Volvamos a decir que sí.
Dejemos las estructuras para los estructuralistas. Te dejo el romanticismo a vos, que me decísque las cosas se enfilan únicamente detrás de dos posibilidades: prohibido y des-prohibido.Le dejo el escencialismo a mi madre, que bien ha hecho en traerme al mundo sin instrucciones.
Le dejo la retórica a mi padre, que mucho me ha enseñado de palabras y palabras, de metáfora y metonimia.
Le dejo a mi hermano mi existencialismo precoz. Tal vez él pueda darle un mejor uso que yo al color negro.
Le dejo el abismo que me mira a Federico.
Le dejo el juego de la naturaleza con el hombre al rito urbano de la publicidad.
Te dejo a vos una letra que comunica, una imagen que sufre de incontinencia emocional, un barco de papel y un fa sostenido.Le dejo a mis maestros los silencios. Les dejo a los padres del liberalismo mi frustración. 
Le dejo a Kant su deber, a Mill su utilidad, a Hart el concepto de free rider.
Le dejo a esechico tan bonito el off the wagon, el outofthebox, rock
the boat, shag the panther, etcs.
Le dejo a Juan Ángelobiterdicta.
Le dejo a ese alguien nuevo toda una expectativa envuelta en papel de medialunas.
Me dejo a mi los significantes/significado, las construcciones en al aire, los castillitos de papel, las cartas mágicas, los eneros con sabor a nuevo, el plástico cuando esta recién hecho, la pistola para poner precios, los marcadores indelebles que usaron sobre mi pared, lo que también escribióla tribu de mi valle, un prontuario de 190 cuerpos, un recurso de inaplicabilidad de ley, una constitución nacional y la fundamentación de la pena.
Omisión impropia.
Volvamos al discurso. Volvamos a eso de escribir.



Sunday, march 33, 2666

Soñé con vos ayer. Y esta es la única manera en la que puedo hablarte. Letras, y no sonidos.
El sonido de mi voz se disipa entre todo lo que se dijo cuando correspondía silencio.
El sonido de tu voz es el mismo de ese nene de 13 años que conocí en la calle, ese que se sentaba al lado mío en clase y tarareaba canciones mientras hacia ejercicios de matemáticas y me volvía loca. El del ojo morado, el de un cd por una teta, el de pox y mary jane. Notaras que está por venir NIN, grupo que jamás habría empezado a escuchar sin vos. Hurt: himno nacional. Como sigue escrito en ese vidrio. Como los te quiero. Como si nunca hubiésemos existido.Soñé con vos en Ferro. Hasta las pelotas de gente escuchando a Eddie cantar. No sé porque soñé con vos en ese momento. Estaba perdida en Daughter, not fit to be.... Será que vos no tenías padre. Será que a mi me sobraba uno. Será que a veces me gustaría tener 15 años otra vez y decirte que si a todo.
Pero es cierto, siempre ha tenido más sentido -pero menos emoción- vivir en el tiempo presente.
Cuando creíamos que teníamos el mundo a nuestros pies. Cuando el hielo se derretía y todo dolía demasiado. Cuando los promedios daban más de 8 y el lunes era el post de una lisergia eterna. Era como volver a nacer todos los días. Era inocente, era perfecto.
Tuve que exorcizarme. Tuve que dejar de ser ella para empezar a ser yo. No era lo mismo.
Ahora el camino está bifurcado, el universo no es la bibliotecay cuando llega el domingo la tristeza es ocasional. Esa necesidad de reinventarme a mi misma no es igual de fuerte que hace 5 años. Y vos...de vos no sé nada más que lo que recuerdo. Y recuerdo tan poco. Y recuerdo, tampoco. Tampoco. Tan poco. Tampoco. Tan poco.Una estrella en mi cielo. Es el camino opuesto al de los sueños adolescentes, opuesto a las cucharas, al de The wall...a vos y a mi. And all that could have been.
I hurt myself today...to see if I still feel.

Pasa la cuenta por debajo de la cena, como todos los días a la hora de la indigestión. Es un ritual que no tiene desperdicio. Puede ser eso lo que lo haga tan tragicómico. Hablamos de mi exceso: años pasados, extremos, absolutismo moral, black and white, dormir dos días o estar despierta un mes. No comer nada o vaciarme la heladera. Quedarme dormida a la mañana o quedarme en el trabajo horas extra y desvivirme por los problemas de otro.
Vamos hacia adelante un par de años, y tal vez yo ya esté muerta. O ellos estén muertos. O todo sigo igual.
Hablo con él y le recuerdo que es como mi padre. Siempre le rindo honor a los pedidos de los demás.

Vamos hacia tres o dos años y yo no estaba acá. Estaba con otro él en algun lado, haciendo alguna cosa, tal vez tratando de solucionar un mundo que no me es reciproco. Pero no importa, hace dos años la reciprocidad no era un requisito de mi existencia. Hoy pienso todo dos veces antes de pensarlo por última vez, o ante de dejarlo en la caja de sugerencias. Pero cuando se trata de pensar dos veces en mi no invierto ese tiempo. Nadie sabe eso, salvo vos y yo.
Vamos 10 años para atrás y la imagen se congela. Veo negativos de mis 11 años. Nunca fotos a color. Lo único que recuerdo a color es mi cuerpo debajo del agua por periodos que excedían los 60 segundos. Solo para sentir lo que era no estar. Sólo para vivir con la cabeza debajo de la línea de realidad.
Que nadie se horrorice. Esta es la parte de mi historia que se reinventa a sí misma y se deshace como arena bajo los pies. Quedan marcas, y, por supuesto, quedan no-marcas que mucho más me gustaría que estén ahí. Tantas cosas que no puedo recordar. Soy como un alzheimer adolescente.
Demasiado inteligente para mi propio bien. Esto puede convertirse en un problema, me diría a mi misma, no seas tan adulta ahora que después se te va a escapar la niñez por todos los poros y te vas a volver loca. Y te van a atar a una pared.
Vamos con la rueda 15 años para adelante y construimos la siguiente hipótesis: madre soltera. O juez que colecciona perfumes miniatura que hacen de hijos-marido-familia a la vez. Nadie tiene que saber de esto, más que vos y yo. Si soy madre soltera, mi hijo ya tiene 5 años y ya para ese entonces le cague la infancia con mis mierdas. Le lleno la cabeza de cosas contra su padre, que en realidad nunca tuvo nada que ver porque -como con todos los hombres en mi vida menos mi padre- nunca se trato de él nuestra relación.
Esto puede convertirse en un problema.
Entre un partido de fútbol y un par de tetas
Pierden las tetas por goleada.
Creo que con vos, y sólo con vos, esa regla inexorable no se aplica.

Monday, November 14, 2005


No busco nada. No busco nada en ningún lado. Cuando me miro al espejo, no miro mi ego, miro lo que hay detrás. Hay mucha ideología en todo lo que me rodea. Las paredes chorrean ideología y discursoscon conceptos emocionalmente abiertos. Todo es siempre estructurado de manera que la incoherencia de la materia prima no se note en demasía. Lo que no sé es quien pone la cuota de sentido común en estas cascadas de pensamiento racional obligado.Hoy elijo: IGNORANCIA RACIONAL.Hoy elijo ser como ella, aunque me produzca rechazo, aunque este totalmente loca, aunque debería haberme despedido cuando me fui: elijo ser ella. Elijo desear su poder y como todo se cae a su paso.Vos no sabías que yo era de esas que rompen todo a su paso. Cuando me enojo las cosas me dan estática. Hubo un tiempo en el que nos potenciábamos y todo nos daba estática. Era muy raro. Ella decía que en su casa hacia saltar los tapones. Nunca hice saltar los tapones con mis enojos pero creo que me gustaría que pasara algún día. En el fondo del agujero siempre hay luz. Eso dicen. Son todos los carteles de alerta que jamás me digne a leer. Debería. Deber ser. El ser y el no ser: estoy cansada de estar preguntándome porqué y cómo existo. No puedo cambiar lo que soy, es más, no lo cambiaría: mucho menos por vos.Ahora un nuevo interés se ve el horizonte. Otro imposible. Alguien que dice: me pareces una persona interesante. No puedo recordar si dijo persona o mujer. La cito a M. Monroe: "ser mujer es muy importante para mi, doctor, estoy en sus manos".Necesito un momento de silencio. Necesito deliberar. Necesito liberar. Necesito aire. Necesito que me abracen. No necesito mis recuerdos, no necesito, o sí necesito...cada día necesito de.Princesswill. princess of. the queen of all the hearts.Mi nombre empieza con A. El de lo imposible es un ángulo de 90º grados perfecto.
De mañana, ya siendo las 6, la gente se paró en la entrada, y dándole la cara al sol, aplaudió a contra luz algo que todavía no pude descubrir qué es.Tal vez aplaudían el abandono de ese campo de batalla, llenos de botellas vacías y vasos rotos.Tal vez se aplaudían a sí mismos orgullosos de formar parte de ese triste ritual.Tal vez se aplaudían porque 5 pastelas después y algunos pases de keta más tarde seguían vivos, y, ahora sí, ya podían decir que eran inmortales.Tal vez ellos veían una fiesta dónde yo veía gestos oscuros, ojeras y cuerpos transpirados. No lo sé: penséque extrañaba formar parte de. Pero al final nunca forme parte de nada: fue todo una ilusión, la fiesta que nunca termina, en la que siempre estás más solo de lo que te animas a creer.No entiendo. Cuando me fui de ahí, algo en mi cabeza se tranquilizo: no miro al sol para aplaudir fantasmas. Sólo miro el sol por que es el que me indica que estoy perdiendo el tiempo y para que lado tengo que empezar a caminar.

Friday, November 11, 2005

Ive never felt this healthy before///i've never wanted something rational/Mi mamá me dice que es porque quiere volver conmigo que me dice las cosas que me dice. Yo no lo veo tan así. Nunca pensé que iba a tener una conversación de ese tipo con mi madre, pero la tuve. Y tuvo algo de sentido. Más allá de los extremos del día, el dolor de cabeza mengua en mi cuello, y no me desespero porque el sol toca mi piel. Hasta me gusta su calor.Ive never felt this healthy before.

Sunday, November 06, 2005

Vínculos sanos y limpios, y la objeción, desde el fondo, de cómo a veces uso a la gente como si fuera papel tissue.Y desde mi, y para mi, sólo puedo decir que no me siento mal.Y aún si me sintiera mal, no tendría sentido tratar de justificarme.Salgo arrastrando conmigo algo de angustia, algo de desesperación, en busca de la miguita mágica que me haga recordar algo de lo que soy. Me encuentro con paredes blindadas y personas que me quieren a las que aprieto con una pared y llevo al extremo. Sólo para ver que se siente poder hacerlo.¿What does it feel not to feel anything at all?Eso me recuerda que, este no es el camino, que el camino esta de lunes a viernes en otro lado, que mi vida es otra construcción en el aire, que ya no necesito excusas. Miedo y alegría a la vez.No necesito explicarme para que tenga sentido lo que elijo o dejo de elegir.Salgo arrastrando todo, salgo desesperada, en la cima de una histeria, dispuesta a olvidarme todo. La mano de un extraño que se acerca y dice todo. No puedo encontrar el sentimiento de culpa en nada. Me levanto a la mañana y la desesperación ya no esta, la histeria ha sucumbido, la angustia perdió su nombre. Angustina ha muerto. Long live the drama queen.

Friday, November 04, 2005

El golpe es duro cuando la altura así lo demanda. Dice Freud que la vida es repetición. Lo mismo dice Hegel, sólo que éste simula mejor el hecho de saber que todo esta escrito por ahí.Al margen de no tener ni la menor idea de qué estoy hablando, me acabo de acordar del final de 100 años de soledad. Por favor, lectores new age, abstenerse de decirme que Aira es mejor, y que blabla. Ya lo sé, pero no me importa, me sigue gustando 100 años. Me sigue gustando todo lo que elijo leer.Decía que la historia es un ciclo abierto, no cerrado, el ciclo nunca se cierra, sino que transforma en otra vuelta más del mismo juego. En mi ciclo abierto de hoy, trate de forzar un cierre. Y sólo logre un quiebre, transformar mi ánimo en llanto y saber muy adentro mìo que si no contenía la lágrima asesina en mi ojo izquierdo no iba a poder parar de llorar en semanas, Tal vez meses. No puedo darme ese lujo. Aunque algunos dirán que es hora de que llore por todo lo que pasó, estoy entrenándomeen el uso y ejercicio del verbo elegir y la frase "el pasado no me condena" esta entre las de cabecera. No puedo permitirme bajar la guardia ahora que entendíque no estoy sola. No ahora que estoy aprendiendo a que los hombres no me quieran y a no elegirlos a dedo. Not now.Aún así, hoy forcé el cierre, y logre, sólo el quiebre. Entre lo que era y lo que soy, que en realidad nunca podrían dejar de ser lo mismo. El verdadero cambio es la constante irracionalizacion de mi emoción frente a un cuerpo extraño. El vació sigue ahí, sólo que ahora le puse flores y algo de luz. Ahora miro y digo que lindo lo que tengo adentro. Pero nada más. Ahora que sé que te quieroy que ha sido algo natural y no buscado, no voy a salir a ser el elefante que pretende tomar te con una vieja inglesa que le pone whiskya la taza cuando nadie mira.No quiero atolondrarme, pero es el quiebre. Es el famoso: ¿Y ahora que pasa, eh? de Burguess. Es mi famosa frase: en las esquinas donde todo se junta, yo miro para otro lado como si eso no se tratara de mi.Forcé el cierre, logre el quiebre.Como diapositivas de una vida ajena no entiendo qué es suficiente, ni quées lo que busco, ni porqué ahora es natural lo que antes se forzaba con lágrimas y trampas emocionales.Mierda, yo no elegí sentirme atraída hacia vos. No elegí que vos no me mires ni para darme la hora.No es mi elección. Pero sí, en realidad, sí lo es. Push the envelope, watch it bend. Cuándo fue que elegí quererte, no lo sé. Tal vez fue cuando cambie de servidor emocional, o cuando me dijiste que cuando estás deprimido no te bañas.Ahora no sé que hacer con estas intenciones que no me animo a designar propias. No sé que hacer ante la inevitable imposibilidad de querer sin que nadie me pregunte hasta donde. Es imposible, es imposible que no te haya elegido y que en tantos meses no haya querido seducirte como lo hice con todos los demás.Todo lo que soy cómo mujer, todo eso que me sobra de mujer y me falta de humano, está ausente en esta cuasi confesión. Ninguna letra ha sido escrita de más. Ningún verbo ha sido mal conjugado, con excepción de dos ocasiones. Ninguna coma fue ignorada, pues si no se ven es que ellas no quieren ser vistas. Ningún sentimiento se asemeja a la piedad, y definitivamente la palabra idealización no está llamada a participar de este discurso.Esto es real, esto es natural, esto es lo que quiero, y se siente tan bien como mal -a la vez-.Tan natural que puedo seguir viviendo sin que me represente un problema. Puedo hasta olvidarte o dejar de hablarte. Ni si quiera puedo elegir el conflicto, no puedo cocer el ciclo con hilos de plata ni ser la virgen victima y mártirde sus propias elecciones. No estoy eligiendo un ideal, estoy eligiendo carne, hueso, y muchas otras pequeñas cosas de las que estoy hecha, aunque sea recién ahora que lo humano se escribe con las letras de mi nombre.

Thursday, November 03, 2005

En el reflejo:
Está el arma, está la conciencia,
está la certeza de que
está en el reflejo mismo
que no sabemos quienes somos ni porqué
o si mañana caerá la maceta sobre la cabeza -que algunos esperan y otros no-

en el reflejo esta la falta de palabra (a-dicción)
la falta de amor
el dolor de una verdadla sombra que nos sigue
los semáforos en rojo de todos buenos aires

en el reflejo está la imagen de la calle que se llama pareja
la búsqueda incansable de algún pasillo a algún lugar
la cerveza de más
los pantalones que se bajan fáci
lla risa de nueva rubia que rompe la habitación en dos

en el reflejo soy
el camino que nunca voy a podir seguir
el apuro del que no me puedo deshacer
el miedo a la verdad de lo que veo
la ausencia de las madres y el silencio de mis perros

en el reflejo sos
esa imagen quebrada de todo lo que amo
aquel hombre que no se puede perder en mis trampas
aquel nenito triste que llora por las noches
la nariz que gotea cuando te estiras para alcanzarme
el que dice yo te cuido a vos. y nada más.

en el reflejo falta
lo invisible
lo imperceptible
lo sutil que baila secretamente en el aire
el amor que se transforma en confianza y
la certeza de que este es un juego
a ver quien aguanta más

el reflejo dice que es
el silencio de una piel
lo inmundo de las palabras
su propio espejo
la probabilidad de que alguien encuentre un taxi cuando llueve

pero el reflejo se miente a si mismo.
y ante todo,
nos miente a nosotros dos.

al reflejo le gustaría
caminar por buenos aires cuando llueve
ser el vendedor con mala cara al que ya no le querés comprar
el que te toma por pelotuda
el que querés que te mire y no te mira
todo lo que nos gustaría ser y no.
la gente que sí.
La gente que no.
aquel que dice "no me importa donde me llevas, pero llevame lejos"

el reflejo ha sabido ser
el rompecabezas del día a día
la mancha de las mil interpretaciones
la cara de macri en cada rincón de la facultad
la mentira de la moral colectiva
la mentira de la conciencia
lo obsecuente de mis significantes

el reflejo es
una pared blanca,
el marco de una puerta herrumbrada
y mi diván a las 6 de la tarde.

el reflejo no es
la pastilla de colores
el hombre de mis sueños
la fantasía del príncipe azul
ni pedir auxilio sólo para decir algo
ni soñar con vos en el colectivo
o que a juancito se lo coma el lobo
mi un blowjob emocional

el reflejo es
una pared blanca.
El marco de la puerta
la fuerza de un silencio
mi diván a las 6 de la tarde

y yo, sin reflejo conjugado,
soy el medio de la nada,
soy la distancia desde la que se ríen tus piernas
soy la que va al banco y hace cola eternamente
la que lee el pasado y sufre de vértigo
la que no se quiere enamorar pero
tal vez -y sólo tal vez-
no logre llegar a destino con sus promesas intactas.
arma.sangre.fuego y dolor.

Donde roncan los vecinos,
donde todo se deshace,
donde nada se olvida.

el reflejo es mi diván y todos sus secuaces.
es lo que debe ser eliminado,
las barreras del inconsciente que eternamente espero suban al menos por un rato,

Ahora sostené mi mano y decime que todo va a estar bien.

Tuesday, November 01, 2005

A veces mi nombre en boca de otros, por mi padre, me desalienta.Yo no soy el vómito.Tengo pensado no decir nada.

Friday, February, 29, 2666


I will delete you.Te voy a hacer desaparecer.Voy a levantarte en el aire y voy a partir tu cuerpo en un millón de pedazos. No va a quedar nada de vos. Ningún recuerdo que me haga mal.Ella dice que ellos siempre esperan. Que ellos siempre están. Las mujeres quemamos el barco antes que los hombres. Avisamos que nos vamos cuando ya nos fuimos. Los demás amagan eternamente con la caja de fósforos en la mano. Iwill delete you.

No puedo dejar de escribir. Eso simplemente no está en mi. Cuando dejo de hacerlo en el papel, o dejo de hacerlo por cualquier otra vía, escribo en mi cabeza, todo el tiempo y sin importar lo que esté haciendo. Mientras decido que hacer con esas cosas que tal vez necesitan ser cerradas de una vez al menos voy a tener esto.

Thursday, July 28, 2005


Quiero desaparecer, quiero no estar, quiero no ser. Dice que se cae, dice que se va. Y se va. Quiero llorar, quiero gritar, quiero gritarle. Quiero dejar de escuchar and all it could have been. Quiero llorar. Quiero dormirme y no salir de ahí. Quiero meterme para adentro, que todo vuele por el aire. Dice que se cae.Dice que se va.Y se va.Quiero no haber existido nunca. Quiero dejar de llorar.Quiero dejar de ser, no quiero que duela más. Prometí hace mucho que no iba a volver a sentir esto, que no iba a estar parada en este lugar otra vez. Que nunca másiba a necesitar a nadie. And i failed. No pude. No sé cómo paso, no sé. No lo busque, no lo espere, ni siquiera lo imagine. quiero gritarle para que se quede.quiero decirle que.quiero volver el tiempo para atrás.quiero tener lo que quiero.quiero poder querer en paz.Pero de eso no hay entre él y yo.Quiero desaparecer. No estar más. No sentir esto. Lo llevo adentro y no lo soporto, hace días que me está quemando el pecho. Hace días que no pienso en nada más que.Dije que no iba a volver a sentir esto. Dije que NO iba a volver a sentir. Y ahora que hago con esto? Donde lo guardo? Donde lo dejo? Que se hace con eso que no tiene receptor, que se hace cuando uno llega tarde y la flor se pudrió. Todo muy poético pero necesito salir de mi piel ahora mismo. En este instante. Salir, irme, no estar más.No quiero estar más.Típicamente de pendeja, típicamente de mujer: sólo quiere algo cuando ya no lo puede tener.Pensé que era mentira, pensé que estaba imaginando cosas, pensé que deseaba sólo por desear. Pensé inútil e infantilmente que iba a lograr seguir viviendo sin necesitar a otra persona por el resto de mi vida. Es tan extraño que no sé si soy yo la que siente todo esto. No sé. No entiendo. No quiero, pero si quiero, pero no debo, pero se cae y se va y yo me quedo.
Ahora sólo quiero dejar de llorar.Mañana no sé.
Dice que se cae. Dice pobrecita que ahora se dio cuenta. Dice que esta en el borde de no respetarse. Pregunta por que tarde tanto. Pregunta. No puedo. Necesito salir de acá ahora, ahora mismo. Peroesto es mío, esta soy yo. Esto es lo que siento. Y acá se va a quedar. Estoy preguntando, necesito saber.Quiero gritar hasta no tener más voz para hacerlo.Me voy porque if i stay we may both disappear. lo n e c e s i t o.
Es triste. Pero es hermoso.
Dice que se cae
Dice que se vay se va.
Pero yo me quedo.

El silencio frío tiene la tendencia de atrofiarcualquier sensación de compasión. Entre supuestos hermanos. Entresupuestos amantes. (ripping off a M.J. Keenan)
Silence. Escucho: "you fucking parasite---I hope that this is what you wanted, hope this is what you had in mind. Suck and suck, suck all you can suck....suck me dry..."

Recuerdo lo que dije hoy:Me acerque curiosamente al vacío, me columpie agarrada de tu cintura, asome la nariz esperando encontrar paz y tranquilidad en el vacío de esa voz. Me puse ahí, en la cima de tu montaña, y me tire sin red y sin mirar. Vos decías que me ibas a agarrar, vos decías que yo no tenía lo que hacia falta para tener tu nombre. Vos sos un ser inerte más, y siempre lo fuiste. te apareces en mi tiempo pasado, en el pluscuamperfecto, en la concha de tu madre, todos los díasde mi vida. Frente al espejo veo todas y cada una de las cicatrices que quedaron en mi cuerpo gracias a tus amables, calidas, afectuosas palabras y gestos. A tus especulaciones, a tus líneas blancas, al gota a gota, a todo eso y nada más. No quiero recordarte pero se me hace imposible ignorar el daño causado. Todas esas tontas falsas palabras, toda esa retórica podrida, todo esa vanidad, el tamaño de tu ego. Antes de irme, antes de desaparecer, antes de dejarde respirar era el ABC de mi día a día. Era la apelación de todo lo que nunca podría ser puro. Me empujabas al piso y me pateabas cuando sabías que no me podía parar. Estire los brazos para abrazarte y me dijiste que los abrazos no de piden, sino que se dan. Y nunca más te pude abrazar. Nunca más te quise mirar.Un día descubrí que no conocía a la persona que creía querer, me acusaste de manipular a la gente, de vivir sacándote la energía. Y yo llore con cada una de esas palabras. No era cierto, el que manipulaba eras vos, el que se quedo con mi energíafuiste vos. El que era un perverso polimorfo eras vos, mi amor.

Un cuarto en cuestión (a special one, si los hay):
gc/&/ no-tape dice:no puedo creer la velocidad [o al menos el ritmo] con el que los personajes van y vienen
gc/&/ no-tape dice:es otro ser de tantos, están bien por dos razones, hacer mal o inertes...
gc/&/ no-tape dice:hace un tiempo suponía que como uno ya se encontraba en otra posición [ingenuamente creía eso], no otra posición en la escala, mas bien con uno mismo, las cosas iban a cambiar y el flujo de seres iba a llegar a armonizarse siendo todo relaciones puras de entidades aptas para con entidades aptas
gc/&/ no-tape dice:pero cada momento que pasa se me manifiestan las pautas de que.. no, nada que ver.

Y miro como cambia el clima- miro el tiempo pasar. Es relativamente el mismo, es la misma medida, es el mismo tiempo de siempre, la que esta mas vieja y ya no es la misma soy yo. Sentido de la propiedad, me tira un diccionario por la cabeza y me dice quenononononononononno. Y lo miro con los dedos en la boca, serio...sintiéndose observado. Sonrío y me hundo más en proyecciones secretas, en ideas extrañas, en una sensación de comodidad de la que tengo que desconfiar en nombre de lo p.c.
Me detesto tanto cuando hago eso, me detesto por no poder ser otra persona. Me detesto por todo. Ahora soy el "para mi" de otra persona también y no se donde empezar a contar. Le digo que voy a terminar odiando sus comillas, pero no le digo que cada vez la entiendo más.Me dice que sentido de la propiedad no, me tira el diccionario, me dice que me eduque, mira para otro lado, y debe pensar en mi pelea con el carre de cerdo y la maquina de cortar carne. Me río un poco. Me desabrazo, miro el reflejo de la luz en la pantalla, me estiro para atrás, me hago un capullito, pienso en los tiempos verbales, las idas y vueltas de mi existencia y pongo la máquina en off unos segundos.Nada más que unos segundos. Escucho atentamente, entiendo todo, lo escribo acá, luego escribo esto...luego pienso que más escribir y escribo que eso es lo que pienso. Ahora nada. Y luego dice:lo triste al principio, lo hermoso al final. No debe haber nada más hermoso que la continuidad de las palabras entre dos personas que tienen comunicación perfecta. No hay schism entre él y yo. Suplirte. Suplirme. Suplirnos. Complemento, anexo, obiterdicta. Obiterdictums y un suspiro.Vosquedate, te doy de mi lo que sea que tenga para dar. No hay nada que no puedas obtener de mí si sabes como pedirlo. No hay nada que no te quiera dar.Y mi futuro posible, mi condicional simple recién nacido...mi futuro pretérito perfecto...y sé que todavía hay mucho más

Anonimato...
a: es como si no viera lo que hice para salir del infierno en el que estaba.
ja: no. podes verlo. Solo que ahora que tenes cierta "estabilidad" estas más vagas.
Es como decir: uf. Yo que pensé que ya podía estar tranquila y "ahora esto".Como si en definitiva estuvieses peleada con el mundo por que no te deja respirar hasta "cuando estas bien".
A lo que voy es que vos como que haces delete. las experiencias malas y buenas tienen que sumar. Tienen que hacer que uno sepa como pararse. No es ponerse mássentencias y cerrarse es: bueno ya pase por todo esto. Se mis limites. Se que puedo sacar de productivo de todo esto. Lo que no es productivo a la basura. Es perdida de tiempo...es imposible sino intentar empezar de cero todos los díasy encontrarse de nuevo pensando que tu sentido común es el mismo que el resto de los mortales...no nena. Tu sentido común es uno y el del resto es 90 grados diferente. 

Nunca supe quien eras. Y ahora esa es una herida más. Escribirte con tanto romance me da asco.
Recordarte me da asco.
Tengo tanto para mirar adelante.
Cerré el libro, pero esa página suelta se aparece de vez en cuando en el piso de mi habitación y me deja el peor de los gustos amargos en la boca.
Vos apareces y una y otra vez, tiro de la cuerda para ver como te ahogas.Pienso que mejor termino de pensarte ahora, en este instante, antes de seguir recordando y terminar ahogada por mi propia cuerda en el cuello, mi trampa personal.
Toma lo que quieras y andate. Esto es todo lo que vas a obtener de mi.Mipropio tiempo pasado. Y mi futuro que no fue, mi condicional simple castrado...mi futuro pretérito imperfecto y cruel...y ya no sé que más.
you are too old to lose it
you are too young to chose it
you are a rock n' roll suicide.

You're watching yourself but you're too unfair
You got your head all tangled up but if I could only
make you care
Oh no love! you're not alone
No matter what or who you've been
No matter when or where you've seen
All the knives seem to lacerate your brain
I've had my share, I'll help you with the pain
You're not alone


I


Primero me dijo que estaba cojiendose a otra mina
después me pregunto por mi papá
y, por último,
me pidió que le prestara algo.
Y ahí entendí: este chico no entiende nada. Probablemente nunca entendió, y siempre hizo esas mismas preguntas en ese mismo orden. Con razón su nombre ahora se escribe con una e y una equis y no podía escribirse con otras letras.
Con razón.

II

Saturday, December 17, 2005

No sé si me han extirpado el apéndice o si fui raptada por alienigenas que planean conquistar a los humanos mediante el analisis de sus apendices.
Los hombrecitos de verde eran simpáticos. Me dieron anestesia divertida y todo.
Me levante y les dije: estaba soñando que me iba de gira con una banda de rock and roll.

III

Tuesday, December 20, 2005
Sus nervios le extienden un cigarrillo, luego otro, y otro dedo, y otro. Después no pasa nada y que queda columpiandose sobre su silla, pies en el aire, espalda tensa, mano suelta, otra mano atada al cigarrillo. Espera caer en el abismo pero, sin lugar a dudas, sólo caerá sobre la alfombra. Es inevitable, se dice. Este hombre es intoxicante. Tiene ganas de prender fuego el libro, tiene ganas de leer otra voz, tiene ganas de ser Morini, Espinoza o Pelletier. Alguno de los tres. Tiene ganas de llamarse Lacan. Cuando vuelve en sí extraña las hojas finitas (1121) del libro y decide volver a ese mundo que, irremediablemente, siempre ha sido y siempre será más hermoso que el suyo.

Vuelvo a 2666.
Los veo en el otro extremo de la odisea


IV

Thursday, December 22, 2005

Te imaginarás ¿cuanto me puede importar? Realmente ¿cuanto me puede importar todo eso? No, no te imaginarás nada. Bueno, te cuento que a mi todo eso no me puede llegar a importar un rábano. A esta altura, entre el desasiemiento, el spleen y la melancolía, no me puede importar nada de nada todo lo que un adolescente me pueda tratar de explicar. Pensarás que te estoy jodiendo, que cómo si yo sigo siendo una adolescente. Y ahí debo hacer una aclaración for the benefit of Mr. Kite: no, ya no adolesco de una goma. Que conste en actas. Tuve 12 horas para hacerme adulta. Al principio volaron gritos, patadas y puteadas. En ese orden. Pero cuando me vinieron a buscar dije que sí, sin dudarlo. Había pasado sólo una noche y un tipo se había muerto a mi lado en ese infierno blanco. Y por la mañana ya era mayor de edad, ya era seria y tenía objetivos, cosas prácticas y concretas. El equilibrio, me dije, se irá encontrando as i go along. No es posible, ni remotamente posible en este mundo, pretender sentar las bases teoricas de un equilibrio entre cafe, cocaína y cigarrillos. Eso no se encuentra en una sesión de catarsis social-individual. Eso se hace poniendo el cuerpo a lo que sucede, riendote de tus errores, llorando con lo aprehendido, asumiendo la incapacidad para controlar la mayor parte de los sucesos, etc. Y hasta ahí puedo decirte. Es que no se trata de que este divulgando un secreto ni nada. Sino que eso es lo que me enseño el "as i go along" de mi decisión. Tal vez aprendi mucho mas de lo que te estoy diciendo y no lo sé aún, porque no se mide en palabras. Seguramente, sí, no se mide en palabras.

V

He vuelto del sur en un mar de palabras e ideas. He vuelto para decir: puedo estar sola.
Encontre ese punto en el que no importa qué viví, ni qué vi, ni que pude haber experimentado en la enorme urbe de buenos aires. No importa porque desaparece, se neutraliza y renace la conciencia frente a una montaña. No importa porque la montaña es tanto más grande que yo que me pierdo en sus piedras grises.
He vuelto.

cobardia express

amigos. definicion de amigos.

fecla a un costado, sin definicion. signo de pregunta.

cobardia, fecha arriba, hacia el signo de pregunta.


no te acerques a mi a menos que quieras hablar con lo que soy.
y el precio de hablar con lo que soy es

saber que no siempre lo fui
saber que estabas ahi cuando era otra
saber que puedo dejar de ser yo y volver a ser otra (most unlikely)
saber que tengo memoria fisica y emocional de quienes tuvieron los cojones de no cerrar la puerta.
saber que no soporto a quienes no tienen los cojones de abrir la puerta ahora, sino que solo abren una ventana, tiran un petardo, y vuelven a su cobardia express.

cobardia new age.
eso es lo que sos vos.

que bueno que se lo que no quiero.

12.4.07

hola, que tal?
por qué la angustia?
Me gustaría pensar que tus razones son buenas, que cuando me tiraste mierda fue sin querer.
Me gustaría pensar muchas cosas. Cómo que estoy enamorada de vos, pero que todos los demás son de piedra contra la que -a veces- me puedo frotar.

Pongo en duda los recuerdos. Ponga en duda la fuerza de la situacion. Si vos quisieras hablar conmigo, podrías hacerlo.Pero supongo que el tiempo ha cambiado, que ahora la hermosa es mas interesante y que yo soy sólo el anexo mal parido de ella.

Que tal, tanto tiempo, memoria mía. Ahora sé donde estás. Cambio devuelta, cambio de vueltas y no soy nada. nunca fui nada. Nunca fui nada, aunque crei ser parte de todo. No.

Si vos querés recordar, porqué no llamar a mi puerta?
Si vos querés recordar, porqué no incluirme en tu secreto ritual de disculpas y perdones y sexo con los amores de la adolescencia.
Es que no entro en esa ecuacion, y considero que esta bien que no entre. Esta soy yo, armenia e italiana. Esta soy yo, sin la mierda que me tiraste, sin el beso que no quise que me dieras.
Ese sos vos, pequeño y hermoso, a los cinco años.

El hombre de tu vida, dice la madre, y se ríe.
El hombre de mi vida que nunca fue mío porque no tuve vida antes de ser quien soy ahora.

Si vos queres recordar, por qué ella y no yo? si soy parte de tus recuerdos...porque no? porqué otra vez no?

No querés recordar, será, más bien, que le viste las piernas y la cintura y te diste cuenta que te perdiste el mundo a los 18 años. Será, má sbien, que no tengo ni piernas ni cintura, ni simpatia ni realidad, ni principios ni triple moral.
Será más bien que la adolescencia termino, vos estas viejo y pelado, ella hermosa y perfectamente inutil, y yo,

ni sumo ni resto
ni cuento ni existo.

Será que esas puertas que se cierran nunca mas deberían volverse a abrir.

noc noc, quien es?
soy yo, la que ya no puede terminar tus frases.


23 de septiembre.


prefiero tu recuerdo que la realidad que me mostrás ahora.

3.1.07

un regalo de cumpleaños. de pies azules y manchado de blanco.
O te abren camino a la desesperanza o algo mas, de piel y huesos y carne y amas de casa de 40 años que resbalan en mierda.


Sería el equivalente del camison debajo de la ropa. de la mierda en el zapato. Estamos muy alemanes hoy, mi amor. Nos vamos a alemania, sabemos contar en aleman. Un mes en la desolacion, un viaje al sur, discusiones de pareja, sexo contorsionista en la parte de atrás de un incomodo auto.

Dibujo mi vida a la distancia, en off, en frio, con un gigante gris.
Vivo mi vida -ya dibujada-, o la voy dibujando mientras la vivo, y amo a mi gigante gris.

25.10.06

En 1973 hubo un recital de sui generis, y ahí, en primera fila, estaba el pilar fundamental de mi existencia.
Pero nada de eso importa ahora. A veces es difícil volver la mirada atrás y saber que todo lo que realmente buscaba era sangrar un poco más.

Y ahora, cual carne podrida arriba de una mesa, dejo que las preguntas y las respuestas se entrelacen en un único instante fatal: cedo ante lo que fui, pensando en lo que pude ser, y preguntándome -aun hoy- quién soy.

Todo en voz baja, todo en el bit retorcido de un segundo que se aleja. Como hubiese sido mi vida en ese entonces de saber que me iba a despertar una buena mañana y que vos, no sólo ya no ibas a estar sino que también habías cerrado todas las puertas.

Las puertas cerradas, otra vez.

Hasta que, algún tiempo después una voz en el teléfono apareció para decirme que soy demasiado, que no es casualidad, y que cuando todo lo demás deje de estar él va a seguir estando ahí.

No tenía forma de saber que esos sentimientos que jure eternos, irrepetibles y trascendentales, iban a quedar enterrados una milla para abajo, en el centro de la tierra, sólo por el efecto de una llamada telefónica.

No podía. Mi existencia hubiese sido más fácil si esa voz hubiese estado hace cinco años. Mi vida hubiese sido mas fácil pero no lo fue, y no odio al mundo por haberme dejado suelta entre tantos locos y entre tantas locuras propias. No odio al mundo. Amo esa voz en el teléfono que me dice que cuando todo lo otro desaparezca él, vos, vas a seguir estando ahí.

Deseo es: saber que tu sentido común es mi calma, que la desnudez ya no me asuste, poder hablar de las pelusas en los ombligos y reírnos de nuestros ronquidos. Deseo es tu carne, aunque sepa muy bien como olvidar mi libido debajo del colchón.
Deseo es: oírte decir que cuando todo desaparezca y el mundo tire para abajo mejor va a ser que me quede sentada sobre la cama, por que no te vas a ir si de este lado del universo sigue estando la mujer que amas.

Y esa mujer que es amada es la misma que hoy se sienta a escribir esto a las dos y media de la mañana.


Hoy, el amor, me toca a mí.

30.9.06

un reflexion de índole politico acerca de los avatares de las manos de las mujeres que saben.
de las mujeres que te sacan el aliento.

pero yo estuve cantando otra canción: sé cuando apretar el botón. Se cuando levantarme de la mesa.
No soy una babosa ya: soy ganado rumbo a un campo de concentracion llamado retiro n lunes a las siete de la mañana.

Rumbo a buenos aires, desde buenos aires, desde mis hijos de 20 años y prontuarios enormes.

Un chico. Cómo yo but not quite...robo, lesiono, volvio a robar, porto un arma, volvio a robar.
Darle una condicion, darle la oportunidad.

Darle algo.

Hablame porque no sé que hacer
soy el arm chair crusader en su mayor expresión.

carajo.

3.9.06

estoy ahí para apretar los botones.

2.9.06

dryed up and dead to the world

aunque el titulo es un poco injusto.

Se te acerca un chico puesto de paste base, a pedirte que le cuentes las monedas.
Tiene las uñas más largas que vos, las manos grises y no puede articular las palabras. Balbucea, tararea.

Es como un viejo sin dientes, que no se baña hace décadas. Es un hombrecito gris. Vos te sentas en el tren, con tus preocupaciones de mas de 2000 pesos al mes. Con tus preocupaciones que estan a punto de convertirse en arena en un desierto. Sin oasis...en la realidad de Buenos Aires los oasis son como los aeropuertos: sólo podés entrar si tenés ticket de embarque.

Se te acerca, se te sienta al lado. Te dice el nombre, no lo podés entender. Le contas la monedas. El olor que sale de su piel esta a punto de hacerte desmayar, pero hacés el intento por sacar la cabeza del agua y contar unas monedas. Él no sabe cuanta plata tiene en la mano, pero si sabe cuanta tiene que tener para comprar lo que quiere.

La gente del tren te mira asustada, nunca preocupada, porque no saben si los va a robar, matar, o simplemente asediar con una verdad asesina.

No sé quien fue el pelotudo que dijo que la verdad duele pero a la larga es mejor. Las pelotas es mejor. La verdad es algo que desesperadamente quisiste dejar de ver en ese instante. Y no pudiste che, no pudiste.

Pensaste en llamar a los bomberos, a la side, a la policia, una ambulancia, al boletero, a dios. A alguien. Salven a este ser humano antes de que se le pudra el corazón, pensaste.

Vos oles a rosas y el huele a mierda, transpiracion y basura. Y pasta base.

Un trago amargo que en la burbuja suena como una mala canción.

31.7.06


shine on you crazy diamond

10.6.06

Hoy a la tarde leía algo sobre la memoria y se activó un circuito oxidado en mi cabeza.

Algo que me hizo sentir que todos los instantes pasados, lejos de ser nada más que movimiento congelado, era la suma infinita de todo mi ser. Los recuerdos como alimento para la razón aburrida. El tiempo, y su transcurso inexorable, como la imposibilidad de probar que pudimos haber elegido B cuando hicimos A.

Lejos de ser estáticos, la memoria nunca deja tirarte imágenes. Están en algún lugar del espacio, repitiéndose constantemente, mientras el ir y venir de nuestro pulso se mueve como la pelotita del arkanoid dentro de un espacio demasiado grande y demasiado oscuro como para no sentirnos intimidados.

Y a la vez, es nada.
Es un viernes a la noche pasada de sueño y sin poder dormir, cuando cierro los ojos y parezco revivir una pesadilla que nunca termina de empezar: cosas que no sabía que recordaba, cosas que me prometí recordar...todo eso junto, y yo acá, sin luz, perdida para siempre.

3.6.06

Llamen a los caza-fantasmas, es sábado a la noche y los malditos recuerdos han vuelto a atacarme. Se están colando por la ventana, por la puerta y por la alfombra; entran chorreando por mis paredes azules. Pisotean mi pequeño universo deleble e irritado. Cansados y fracturados, vuelven a mí. Y no los quiero.

Cómo otras veces sé que voy a sobrevivir los viajes intergalácticos a la década de los 90. Voy a quedar en pie cuando nada más este vivo en pie en mi cabeza.

El presente es lo que menos importa. Es el miedo a que el presente no funcione lo que paraliza. Siempre es el miedo. Siempre es fear el que viene a sacarme de mis recuerdos cuando me mira y dice: es todo un sanguche. Es todo no-importante, mi amor.

Amor, es todo lo que puede sacarme de mi misma. Un respiro.

Me levanto en mundo, en una ciudad lluviosa y gris, de la que parezco no formar parte. Miro por la ventana y veo los colectivos pasar y hago en mi cabeza las cuentas invisibles de los muertos.

Otra vez voy a la carga con la mierda de las opiniones de los demás, tratando de decirle a todos qué hacer, lo que provoca una tremenda apretada de ovarios de mi jefa, y después pavimento seco que quema mi piel y destruye la tela de mi pantalon.

Caigo a la calle y nada me pasa.

Creo que no puedo escaparle del todo a mis lugares comunes. Siempre vuelvo a la oscuridad de estas letras, en un momento u otro.

Digo miedo, y el teléfono suena.
Pierdo sensibilidad si vos no estás. Por eso sigo viva: siempre hay alguien dispuesto a tener paciencia y salvar de mí misma. Esta vez te toca a vos, fer.

18.5.06

Sida, cancer de mama, cancer de utero, cancer de pulmón. Algo me tiene que pasar, porque sí.
No importa que me hayan golpeado la puerta un millón de veces y haya salido indemne. No importa que todos los carteles de salida me hayan indicado que tal vez no soy yo la que tenga que morir joven.


Algo. Algo que justifique mi intentar sentime mal, ponerle pause al grabador, dejar de bailar.


O la otra es andar por ahí cantando una canción de madonna (love profusion) y decirle al aire que duerme:

i've got YOU under my skin.


16.5.06

Lo que mejor sé hacer es cerrar puertas. Cerré hace tanto tiempomental esta puerta que hoy la descubro llena de telarañas y de ridícula que soy me asombro.
Hace tanto que no me siento frente a la pantalla a hacer catarsis. Hace tanto que miro para otro lado y me dedico a eso que nunca supe hacer: vivir.

Y hoy -no sé porque es hoy y no fue ayer o no e smañana- me siento acá otra vez. Corrí las cortinas, abri la ventana, el aire entro y todo lo que habia dejado, reseco y muerto, dió un último gritito de dolor. Pero a mi, a mi no me dolió nada. Y no sé por qué.

Igual no es que me voy a poner a tratar de discernir. Estoy con examenes, estoy con mucho trabajo, estoy llenando mi vida con el amor de otra persona, estoy radiante, feliz, completa, tranquila y poco pensante.

Nada inspirada. Me tome al pie de la letra eso de que los que escriben lo hacen siempre y únicamente desde el hurting place en el fondo del cerebro.

Que se haga la luz, carajo.

Sobre el pucho, como siempre, decido ponerme a revisar cosas viejas. Mientras escucho un poco de nin (las cosas que realmente te gustan nunca las dejas de escuchar, dice él, así que no comprendo esa frase tuya de 'nos vamos haciendo viejos, nos vamos haciendo pop')

Que rídiculo es ponerme a escribir acá y ahora cuando sé que debería estar leyendo algo sobre todos esos problemas del mundo que no tienen, ni jamás tendran, solucion alguna.

Soluciones: eso quería, eso me dieron.
Eso soy: una solución. Una re-solución.


Sobre el pucho, son casi las 6, me tengo que ir. Dejo abierto? Vuelvo a cerrar? Si lo dejo abierto no le podría decir nada a nadie. Aunque la constancia no sea una de mis cualidades. Ni para un lado ni para otro...

now you know this is what IT feels like.

si, sé. Y qué?