25.2.09

Tóxico cinco: entra, lo mira y se pregunta ¿cuan tóxico puede realmente ser?
No es casualidad. Los nombres me persiguen y los hombres que me gustan siempre tienen las mismas características. Ante todo, y más allá de cualquier otro rasgo, son tóxicos hasta la médula. Y yo, una y otra vez, voy y dejo que se metan. Me empapo, me enamoro y des-enamoro con cada palabra nueva o vieja, con cada hilo de coherencia o saliva compartido. Voy, una y otra vez, hacia el núcleo latente de eso que me hace mal, con la esperanza ciega de que por una vez la realidad no esté escrita. Siempre me encuentro mirándome al espejo alguna madrugada, incomoda por el colchón, por los ruidos, por la presencia de ese cuerpo que me resulta extraño y conocido a la vez. Me miro y me pregunto quien soy, y quién es la persona con la que estoy durmiendo. Otras veces, las más entretenidas y dolorosas, cuando más se pone en juego mi palabra y mi deseo, no me animo a sentenciar la toxicidad del otro. Me miro en su espejo una madrugada y sólo pregunto: ¿cuán tóxico puede realmente ser? Y ahí sí, definitivamente, me pierdo contenta en ese colchón incómodo, en esos ruidos que nunca escuche antes. Me acoplo al cuerpo del otro y me hago una con él y con la posible toxicidad que contiene su existencia. Como si entre sueños dijera: intoxicame, que está bien. Sí, ahí sí, estoy perdida y sin salida. Amargo o dulce, o una mezcla de los dos, como le gusta a él, el devenir empieza a desgajarse ante mi cuerpo como una nube de impaciencia, de palpitaciones extrañas, de dolor, vergüenza, y sueños cortos dónde siempre está él -no importa quien- haciéndome alguna pregunta extraña o desmedida, fuera de tiempo, de lugar y de forma. Amargo o dulce, se desenrolla el devenir. Y me someto a la duda, la gran duda incontestable, acerca de su toxicidad y el efecto –permanente o momentáneo- que podría tener en mi cuerpo. Lo tóxico empieza a crepitar con las llamadas sin contestar, con las excusas, con las palabras no dichas y con las dichas demasiadas veces. Crepita y la miro subirse a mis pies. Y aunque me devore la curiosidad, o las ganas de salir corriendo, me duermo todas las noches haciendo un corte transversal y casi perverso entre pulp y nine inch nails (por el que más de uno me querría asesinar):
You are the drink i should have never drunk, you are the cut that makes me hide my face, you are the needle in my vein, you are de bullet in the gun, you are all the things i cannot hide, and I am the sex that you provide, I am denial, guilt and fear, and I control you. Oh well, you know what I mean. I've done this before and I will do it again. Menos mal que sólo somos amigos.

16.2.09

Tóxico tres: ese hombre que es principe verde y nunca azul.

Accedo. Él ya sabe que lo nuestro no es sexo y que a mi me gusta hablarle porque siempre tiene algo para decir. Él sabe. Esas conversaciones que nunca terminan, o que siempre estan empezando en lugares distintos. Le puedo hablar, y mientras tanto, le enseño el sutil arte de tener una a miga mujer. Algo que, a decir verdad, él no ha conocido en sus 25 años. Siempre estuvo el sexo en el medio, con todas, juntas o separadas, y yo me plante como aquella con la que no. Y no es mi costumbre decir que no. Él tambien dijo que no, y tampoco es de esos que acostumbren negarse -a si mismos- un polvo.
Tampoco creo que mi rotundo no haya sido porque aprendí que con hombres imposibles no se pueden tener relaciones posibles. No es una de las cosas que están en mi haber, aunque debiera ser de esa forma. Sin embargo, con él, lo imposible de la imposibilidad era demasiado para sostener.Y los dos sabíamos eso. Entonces mi respuesta a una pregunta inexistente fue no, aunque él nunca llegó a hacer la pregunta. Y si se la hizo, fue piel para adentro.
Cuando le hablo del sutil arte de tener amigas mujeres se ríe de una forma inocente, y no puedo dejar de pensar que esa risa es la de un adolescente aún muy confundido, en el cuerpo de un hombre y con los problemas de un hombre. Será por eso que le recomendé un psiquiatra, entre línea y línea.

Acceder. Accedo a algo distinto y le pregunto un viernes a la tarde si quiere ir a tomar una cerveza. Vacila y dice que no puede. que la madre, que las responsabilidades, que está limpiándose, depurando su cuerpo de todo los excesos que tan convencido cree ahora que no volverá a cometer. Me muerdo la lengua para no decirle que no existen absolutos en el supuesto camino a la redención, y que ese camino no tiene como objetivo ninguna redención. Es sólo un camino más de todos esos que, casi obligadamente, tenemos que transitar para llegar a ningún lado. Caminar sin preguntarte demasiado por qué lo estás haciendo. Aunque eso para los eternos existencialistas que jamás superan la angustia del no ser, ni se asquean de sí mismos cuando el reloj toca las doce y la carroza se convierte en calabaza, tambien sea un imposible.

Accediendo. A veces resulta importante preguntarse a qué accede uno cuando conoce a alguien. Exista o no esa atracción instantánea, de a ratos, esa atracción tiene que ceder ante algo más importante, como por ejemplo recomendar un psiquiatra para que medique a una persona que sin realmente quererlo o buscarlo está siendo tóxica a un grado intolerable para su entorno y para sí misma. Ese entorno incluye a la familia, como corolario, y como base, a todos los demás con los que nos podemos cruzar hasta en un supermercado. Él es así. No sé si siempre fue así, aunque algunos pueden decirme que sí con toda seguridad. De una forma u otra, él siempre fue adicto a algo, dicen. Siempre va a ser adicto a algo, digo yo. Y en ese sentido no va a poder cambiar. Tal vez eso es lo que me une a él y es la razón por la que el sexo jamás va a ser un impedimento entre nosotros. Tal vez sea esa, o tal vez es que me resulta tan espejo y tan necesario que no puedo dejar de decirme no a mi misma. Tengo suficiente toxicidad en mi cuerpo y para con mi vida como para anexarle a todo eso la toxicidad que él escupe por los poros, tratando de dejar muerto todo lo que lo rodea. Just for the fuck of it.

19.1.09

Tóxico cuatro: madre, no quiero tu veneno.


La crueldad de sus palabras ha alcanzado niveles intolerables. Vos sabés que se está pasando de la raya, pero de alguna forma, cómo te dice al oído ese hombre que de a ratos te compara con su propia madre por la velocidad de tu motor mental, es cierto que las reglas son las de la casa, y que jamás vas a salir a mano cuando las cartas las tira otro.

Lo único que sí sabés es que no querés más ese veneno de madre que desliza por debajo de la puerta como una faina fría de domingo a la mañana. No querés más los gritos, ni la angustia, ni las eternas recriminaciones, ni que te diga que quiere que te vayas de su casa cuando sabés que tu respuesta envenenada es que no sólo vos también querés irte, sino que a veces querés que se muera porque así te va a matar a vos o se va a matar a ella y la culpa, la culpa de su no existir, va a ser tuya.

Mala leche envenenada, madre que sólo sabe pedir las cosas con tono de recriminación, o hablarte desde esa postura pelotuda de psicóloga que sabe, que se sabe en todos lados, no puede usar con su propia hija.

Nunca fuiste suficiente, e incluso, algunas veces, fuiste demasiado. Entonces pasás a ignorarla, mientras te preguntás por qué mierda tiene que ser así de difícil querer a alguien, justamente cuando ese alguien te dio la vida y te pasaste un cuarto de siglo pagándole alquiler emocional.

No querés más ese veneno, entonces se convierte en un poste de carne y hueso, una esponja de tu energía, una razón más para trabajar en una guardia de mierda de lunes a viernes hasta después de las doce de la noche y no pasar ningún momento con tu familia, incluyendo a tu padre y a tu hermano que son víctimas de lo mismo, pero que a diferencia de vos y tu imposibilidad de ser, lo manejan de otra forma o lloran de la desesperación cuando nadie los ve.

No querés más veneno, no querés más culpa, y ahora, en vez de desear que estuviera muerta pensás que la que se debería morir es la persona que la hizo así, la que le arruinó la vida por completo y a quien ella también le sigue pagando alquiler emocional a los 60 años.

Pensás en prender fuego el geriátrico, en contratar a alguien de la mossad para que la mate, o de convencer a tu viejo de que ya no le de más comida a la vieja de mierda que es tu abuela, a ver si así, de una vez y por todas, tu mamá deja de ser una culebra y empieza a ser tu mamá otra vez, esa que podés querer y de la que incluso te bancas alguna recriminación o algún discurso psicológico pelotudo, porque de última, es tu vieja, y no puede ni sabe haber nada más que lo que hace con vos, y eso, por suerte, está bien.

15.1.09

Toxico dos (dejando la toxicidad y el afecto separados, cual agua y aceite)


Las despedidas con vos son tóxicas. A veces, parada en la calle mientras no me puedo despedir de vos como me gustaría, me siento una naranja llena de veneno. Y no es algo que vos digas o que vos dejes de decir, no. Tampoco es algo que vos hagas o dejes de hacer. Entiendo los límites, sean tuyos o míos, y lo único que pude pedirte ese día fue que no te enamoraras. Cómo si vos pudieras enamorarte de mí, justamente de mi, que no te puedo dar nada más de lo que te estoy dando.

Hago castillos de cristal con palabras empujadas al extremo por obra y gracia de una estimulación externa. Después entiendo que esto es un juego, y que en vez de estar llena de veneno cuando no puedo obtener lo que quiero de vos, debería estar tranquila de saber que a vos, mientras te alejas, también te pasa algo parecido.

Son tantas las cosas que no te pediría. Son tantas las cosas que sé que no corresponde pedir. Son tantas las veces que la criatura de tres años que nada bajo el agua, que vos describís con tanta fascinación cuando te pregunto, se me viene a la cabeza como impedimento.

No mires atrás, me dije ayer. No mires para atrás, me repetí. Pero mire igual y vos no estabas. Ahí volvió la toxicidad, se apoderó de mi por unos instantes y antes de empezar a caminar rumbo a la estación de tren la deje tirada en una esquina para que otro, que quiera usarla, o que crea que la necesita más, la agarre.

Las despedidas tienen ese sabor amargo, tóxico, inexorable. Las despedidas cuando estás vos son un poco más amargas, un poco más tóxicas, y del todo inexorables. Inexorables hasta la próxima vez que en dos horas podamos hablar, o tener sexo, o ser lo que siempre quisimos ser pero nunca nos animamos a serlo frente a los demás.

Cuando no hay ropa de por medio, cuando necesitas un abrazo, cuando sé que sos pro estatus quo y que yo soy la mujer más under de tu vida y que más querés en este momento...cuando todo eso, crepita ante mi, lenta y despiadada, la necesidad de intoxicarte a vos con mi veneno.

Me freno, lo pienso primero, lo siento después. Y termina resultando que no, que mi toxicidad es tan mía que pasártela a vos sería un crimen. Un crimen que destruiría nuestro contrato verbal de silencio, complicidad, necesidad y algo de afecto.

No sos una persona a la que quiera intoxicar. He querido intoxicar a tantos hombres en mi vida. He, de hecho, intoxicado a tantas personas en estos 25 años. Pero vos, con tu retórica, con los límites preestablecidos, con el karma que se dibuja en líneas al rededor de tu figura, vos, con tu todo eso, estás bien para mi en este momento, así como sos y así como te necesito.

Por eso escurro las gotas de veneno cerca de Belgrano y me subo al tren sabiendo que estás pensando en mí, y que sabés que yo también estoy pensando en vos, o tal vez no en vos, sino en vos pensándome a mi.

Dejo lo tóxico de lado frente al recuerdo de mi cuerpo desnudo y a tus abrazos profundos. Dejo de lado el veneno cuando me levanto a la mañana y no estoy segura de nada (después de todo, la mañana nunca fue mi mejor momento del día para tomar decisiones).

Vos no sos tóxico para mi. La única que es tóxica para sí misma es quien escribe. Y el otro crimen sería dejar que mi toxicidad se transplante a las pocas horas por semana que te puedo ver.

Vos, así y como sos, en este momento de mi vida, sos más que suficiente.

Habrá que ver que sucede el día que tenga la cuerda en las manos: está claro que pese a la falta de toxicidad de esta relación intermitente, alguno va a perder. Y por una vez espero que los que perdamos seamos los dos.

13.1.09

Tóxico uno: de la señora que no sabía volver a casa


La señora que vendía jugos de fruta frescos en una esquina del bajo flores, sin saber leer o escribir, sin conocer las calles del que es su barrio desde que se vino de una localidad ignota de Bolivia hace 15 años. Sostiene sus manos y tartamudea ante la catarata de preguntas que estoy obligada a hacer, se angustia ante mis ojos desencadenando una serie de excusas que limpian como un chorro de agua el piso del subsuelo donde se conduce la entrevista. Tiene los dedos tan corteajados de trabajar quién sabe en qué, quien sabe dónde, que sus huellas dactilares son un asomo de lo que lo que alguna vez supieron ser.

A la quinta pregunta me detengo, y miro el techo oscuro de ese lugar que tanto se regodea en no ser un calabozo ni una comisaría sin esforzarse demasiado en ser otra cosa distinta. Mis ojos y mi pelo son la única cosa que brilla en ese lugar, además de los anteojos de la señora, que ya está empezando a llorar. Dejo de mirar el techo y la miro a ella. Le pregunto si se acuerda de algún número de teléfono, de algún vecino con teléfono, de alguna intersección, si se acuerda aunque sea de su número de documento. Nada. Le pido que deje de llorar, le alcanzo los pañuelitos que desde hace más de un mes guardo obligatoriamente en mi bolsillo para esas situaciones. Le alcanzo un vaso de agua, deja de llorar.

Miro a los uniformes moverse de fondo esperando alguna instrucción mía y pienso: no soy quien da las ordenes acá, o no quiero ser quien dé las órdenes, pero todos ellos piensan que sí. Y se comportan delante mío como abejitas ocupadas. Sólo cuando los miro. Sé que cuando me voy vuelven al zapping en su Office deluxe, con sus uniformes que no vieron la luz ni la lluvia desde que salieron con el diploma de la Academia.

Vuelvo a la señora, que ya está más tranquila. Me mira, me dice que se quiere ir, pero que no sabe como va a volver a su casa porque no conoce Buenos Aires. Le digo que estoy ahí para ayudarla, que ahora va venir su abogado a hablar con ella, y que lo único que puede hacer es tener paciencia. Estar acá requiere mucha paciencia de parte de los que vienen, y de los que están cuando esos vienen, como yo.

Vuelvo a mi escritorio, levanto el teléfono, hago las llamadas de rigor, anoto las cosas obligatorias, firmo un papel allá y otro acá. Cuando vuelvo a mirar el reloj pasaron seis horas, se acerca una persona a informarme que uno de los hijos de la señora trajo su documento de identidad. Seis horas y media después, la acompaño por las escaleras hasta la puerta. Me agradece como si yo hubiera tenido algo que ver. La miro irse junto a sus hijos, acompañada de algún empleado que la sigue asesorando. Evalúo: la señora era tóxica. no. La situación era tóxica: a medias. Mi trabajo diario es tóxico: sí, definitivamente, sí. Me doy vuelta y vuelvo a mi escritorio pasando la mano por la pared. Lo que no me mata, pienso, dicen que me va a hacer más fuerte. Y después, sin poder evitarlo, me empiezo a reír sola.
.

10.1.09

Toxicum


Toxicidad es: una. dos. tres. cuatro. diez pastillas blancas en mi mesa. Las miro con algún detenimiento. No es como mi crónica anunciada con la metaanfetamina a los diecinueve. No es como mi adicción al gbl. No es ocmo vivir a toda velocidad o reducir la magnitud del instante a cero dependiendo de lo que un prospecto, un dealer, erowid o mi experiencia me digan.
No es como nada de eso. Tóxico. Todo es tóxico hoy. Mi cuerpo es tóxico para mí cabeza, y mi cabeza, como siempre, es una toxicina crónica para mi cuerpo. Síntoma: empezamos de nuevo. Aquél sintoma me lo coji (tomás, qué tomás? drogas). Ahora hay otro. Lets me see.

12.12.08

Se convierte en una tarea ardua, casi imposible, pelear contra los pequeños molinos de viento que gustan llamarse a sí mismos neuronas.

A veces en algún sueño corto, de esos que hacen que me levante sin aire, la idea -casi como una forma- de que soy suficiente para vivir en este mundo, que mi persona alcanza -y a veces sobra- para considerarme un ser humano, se aparece sin pedir permiso.

Nada pide permiso estos días, siquiera la muerte. Viene y se lleva lo más pequeño e importante que tenés, te mira a los ojos, te hace saber que aunque te escapaste una vez, la segunda no tenés salida.

No. Nada pide permiso y mucho menos la muerte.

En alguna conversación profunda que tuve conmigo misma hace poco entendí bastantes cosas sobre el fantasma que llevo adentro. Algunas otras, en esa misma conversación, tuve que aceptar no poder llegar a entender nunca.

Aceptar. Acepto. Me acepto. Te acepto a vos con todas tus fallas, con tu falta de romanticismo, con tus hilos de titiritero, que usas para moverme de un lugar a otro o para dejarme quieta durante semanas.

No. Nada pide permiso hoy en día. El señor de traje y ojos profundos que uso todo lo que tenía a su alcance para darle un final -ni feliz ni infeliz- a algo que había empezado siete años antes, no fue la excepción.

Ahora que él logro lo que quería, que ya llegue a buenos términos con la idea de ser una mezcla de amor platónico y amante sin contrato, pienso que debería haberle exigido, al menos, que me pidiera disculpas cuando se fue y dejó la puerta de mi cabeza abierta de par en par.

Al menos eso: si nada pide permiso, que exista la idea -mínima- de disculparse cuando el curso causal lleva al daño emocional extremo. Bueno, para ser menos dramáticos podemos decir: rasguño de ventrículo izquierdo del músculo llamado corazón.


Y sí: I'm gonna close my body now.

18.11.08

La mitad de mí


¯serif">
Pensó que hablaban de sexo, después entendió que no. Entendió que ella hablaba de algo más, algo perdido en casi una década de distancia entre dos pieles.
¯ Soy un número ¯ dijo con una sonrisa ¯ Me dijiste que eras un número y yo pensé que podía jugar con vos si me acercaba con otro número.

A esta altura, pensó ella, la diferencia ya no era importante, era casi anecdótica. Lo hubiese sido también, aseguró dentro de su cabeza, aún hace siete años.

¯ Todavía te falta conocer una mitad de mí que no conociste hoy ¯ le dijo, y él la miro extrañada. Después ella entendió que la última vez había salido corriendo tan rápido de la situación, de la sola mención de la palabra amor, que no le dejo tiempo para respirar. Nunca lo había dejado conocerla y ahora lo estaba intentando. Pero la idea de la mentira, esa que nos persigue a todos, daba vueltas en su cabeza como nunca antes. Ella terminó por preguntarse si habría alguna mentira más que desconocía, como Nikon y Corso hace un par de décadas.
Ella le dijo: Estás muerto como tus libros. Jamás quisiste a nadie, Corso. Y Lucas Corso la dejo ir, aunque estaba enamorado.

Él no quiere mentirle, le dice. Quiere, incluso, deshacer mentiras pasadas. Ella se pregunta si alguna vez podría, incluso ella, deshacer sus propias mentiras.

El fondo del asunto sigue siendo que ambos simplemente se gustan, y que la palabra amor esta vez no se menciona, a pedido de ella, a no ser que se trate de rememorar tiempos pasados. Él afirma que ahora, tanto tiempo después, siendo las mismas personas pero con algo más de edad, y estando ella abierta a que la conozcan ¯ cuando lo escucha decirlo suele no poder contener una pequeña sonrisa, dibujando un signo de pregunta imaginario al final de sus palabras ¯ considera que todavía le queda un porcentaje alto de mujer por conocer.

Se sienta para atrás, con un cigarrillo en la mano que deja consumir entre los dedos, sin reaccionar. Piensa en su "no me lastimes" que en realidad quiere significar un "no te lastimes porque si te lastimas también me haces daño a mi.

Sueña con cómo nunca lloró con Los puentes de Madison y la maldita puerta que esa mujer no se animó a abrir por miedo a abandonar su estatus quo: su marido, sus hijos, su vida como la conocía. Piensa en que él es esa mujer, la que nunca abre la puerta y deja diarios escritos para que sus hijos o nietos los lean.

Vuelve a la realidad: él tampoco abandonaría su estatus quo, pese a no considerarla un aditivo, a gustarle sus sumas y sus restas, y todas esas otras cosas que ella no le va a dejar entender. Él lo sabe, pero por ahora, no insiste

¯ No puedo permitírmelo ¯ dice en el silencio de la habitación aplastando el cigarrillo consumido en el cenicero ¯ No puedo permitirme ser, esta vez, la que se abre las muñecas de par en par y le muestra al mundo como se desangra. Vas a tener que esforzarte un poquito más. Vas a tener que intentarlo un poquito más. Esforzarte, y no te dejes ir.

Al final de la conversación mental, en la que él aparece como interlocutor válido mediante una pantalla que titila en una ventana, entiende que se sintió mal por haberlo dejado ir hace tanto tiempo. Entiende que se siente mal por dejarlo a ir a una realidad en la que ella es un número, de teléfono, se ríe ¯ un nombre de los más lejanos que hay ¯ se vuelve a reír. 

¯ Ni vos ni yo tenemos la verdad sobre lo que viene ¯ le dice él y se ríe Pero ella sabe y le dice:
¯ Estoy escribiendo sobre ello ¯ y agrega ¯ Literalmente en este momento.
Él no la entiende y para sus adentros piensa que está bien que no la entienda.

Nunca va a poder evitar que las cosas le hagan mal, dos millones de veces al día, así como hace diez años dos millones de veces al día ella le encontraba un nuevo significado a la realidad a cada paso. Hay cosas que jamás le pediría, no porque él no pudiera darlas, sino porque es probable que él jamás pueda abandonar el compromiso con su estatus quo. Eso amerita no pedir nada, eso amerita esperar que lo que sea que sucede se acomode a su forma y tiempo. Eso amerita que ni una gota de angustia corra por su frente cuando piensa para sus adentros que hay cosas que jamás le pediría. No por deber, sino por un querer extraño.

Por supuesto: ir por detrás es más fácil, vivir dos vidas es más fácil, y él lo sabe. Ella le dijo una vez: vivís una vida partida. Él dijo ayer tres cosas: no sos la única que puede pasarla mal en esto; vos y tu vida partida ¯ haciendo referencia a la diferencia entre cómo es ella cuando trabaja y cómo es ella cuando nadie la mira ¯; y tus ojos ciegos. Lo primero no la hizo ni levantar la ceja (ya lo había oído, de su propia boca). Lo segundo probablemente la haya hecho sentir especial por unos minutos o un tiempo más. Lo último... era tan cierto que siquiera se animóa pensar lo contrario.
Ahora ella piensa: mis ojos estarán ciegos, pero a vos a vos te sigo viendo. Y te sigo viendo por lo que sos.

Aquel que haya dicho que ninguno de los puede escribir sobre cómo van a ser las cosas, estaba mintiendo. Presente, futuro y pasado: ésta es ella escribiendo sobre todo eso, y un poco más.

¯ Soy parte de una cadena de cosas que ya no podes controlar ¯ le dijo.
¯ Que no quiero controlar ¯ agregó él.

Éstos son mis límites, dice él. Éstos son los míos, dice ella. Y el punto exacto de la cuestión siempre ha sido y siempre va a ser: a ambos les gusta algo del otro tal cómo se les presenta delante de los ojos. Eso no se pudo cambiar con el tiempo, y tampoco lo van a poder cambiar estas palabras.

12.11.08

El contrato


Entonces vos decís que te busque, pero a mi me huele a cuestión mutua. Era el tiempo, el momento y el lugar. Era la edad y la necesidad de saber que alguien podía valer más de lo que cree que vale.
Entonces, sí, en ese sentido, te encontré. Y vos, en ese mismo sentido, me encontraste a mí.

Mientras se escriben las palabras de este contrato, de este pacto demorado 7 años, pienso en lo poco que cambiaste, y en lo mucho que cambie yo. Vos me ves igual, aunque decís que ahora tengo voz de mujer.

Horarios, excusas, escapatorias, mentiras, una hija, y la seguridad absoluta de que puede durar un instante o toda la vida. Bastante ambiguo, incluso para vos, con tu vida partida, incluso para mi, con mi falta de arraigo a la realidad.

El día que te vi brille de la forma más estúpidacaminando por todo juramento. Al día siguiente seguía brillando, y un viejo que siempre va en el ascensor conmigo y jamás levanta la cabeza me miró y me preguntó si era nueva ahí. De alguna manera, ese día, era nueva.

Es cuando menos extraño que el tiempo se doble para que la línea de sucesos continúe como si nunca se hubiese cortado. Vos dijiste que eso era a lo que yo iba, yo no dije nada: vos también ibas a eso y lo sé porque las mañas del gato no cambian.
Jugar a que todo es un juego.
Y si en el medio hay alguna pulsación de más, alguna pulsión de más, sea vida o muerte, entonces mejor.

No voy a explicarte la diferencia entre retórica y dialéctica, entre mentira y verdad, ni te puedo enseñar nada que no sepas ni que no hayas hecho ya.
Tampoco puedo permitirte que quieras enseñarme nada de algo que voy que quiero- ir aprendiendo sola.

Este contrato se escribe con la sonrisa que tenés en la cara desde el martes. Aunque vos digas, casi insistentemente, que no ibas a eso y que no crees que sos capaz de despertar nada en nadie. Y aunque yo haga silencio cuando me acusan de manipuladora en una esquina de Belgrano. Ambos sabemos: el tiempo se doblo y vos y yo seguimos estando ahí. En ese mismo lugar, bajo esa misma piel, y es tiempo.

i am aware. i am awake.


10.11.08

Cuando no estoy bien no sirvo para nada. Ese día llame para poder cubrir una mentira, y termine >enterándome que vos ya no estabas en este mundo. Y no pude soportarlo. Todavía me acuerdo el viaje en taxi para ver a tu mamá y cómo el taxista se bajo del auto a comprarme un paquete de carilinas y una lapicera. También recuerdo el viaje en ascensor hasta el tercer piso y cómo una de las personas que más quiero en este mundo me tuvo que frenar porque me estaba golpeando la cabeza contra los paneles de chapa. También recuerdo que tu mamá estaba más tranquilla que yo y que no pude hacer nada para ayudarla, y tampoco creo poder hacerlo por un tiempo.

Es que no entiendo qué justifica que vos no puedas vivir y yo sí.

Sé que cuando tenga un hijo se va a llamar como vos.
Sé que voy a ser tu madrina toda mi vida.
Sé que te queríamos cuando estabas en esa panza y que te vamos a querer ahora que dormís tranquilo a la sombra de nuestra tristeza.

No hay nada más que pueda decir. Tal vez algún día pueda hablarte más y mostrarte el mundo en algún sueño de verano.

Te quiero y me hubiese gustado conocerte más. Que sueñes lindo Bruno, nos vemos del otro lado de la luna cuando me toque ir a visitarte
Que sueñes lindo Bruno, nos vemos del otro lado de la luna cuando me toque ir a visitarte.

12.9.08

Te dije hoy:

Fue uno de esos días tan "fuera de sí mismo" que...llegué a mi casa sintiendome kafka. No obstante, la historia era distinta: las cucarachas eran ellos, y yo, el raid gigante dispuesto a matarlos a todos.

Lo de la manzana está fuera de moda, che.

31.8.08

¿Es esto entonces todo lo que queda? Es el pasto con rocío con versos tristes y la noche, y esa luna llena, y vos diciéndome it's for ever my dear, y yo ahí, parada en oblivion, sabiendo que no, que contra mí misma no puedo, que el imperio se adueña de mis impulsos. Sabiendo que me voy al fondo de cualquier botella, a la sabana más árida y me pierdo con cualquier extraño y el desierto se come mi piel, mi carne y mis intenciones...Me pierdo y me gusta perderme y aparecer inconciente tirada en algún inodoro...with the road or the path to self destruction so clear.Se rompe una copa, se vacía otra botella. Mi cuerpo cambia de forma, mi pelo cambia de color. Y lo miro y le digo "si me hablas despacio, tal vez, y sólo tal vez, te pueda entender".Él me mira y me dice: cualquier otra mujer es mejor que vos.Entonces... ¿es esto todo lo que me queda, es esto todo lo que soy? Sí, es esto todo lo que soy. Meses y agua bajo varios puentes para que pudieras darme esa patada en el medio de la cara. Espero que pegarme en el ego haya sido tan placentero como siempre pensaste que iba a ser

23.8.08

Talking heads dice en una canción:

And in the land where I grew up
Into the bosom of technology
I kept my feelings to myself
Until the perfect moment comes


This is the perfect moment:

20/10
Me
dejaste parada en la calle, sabiendo que no me podía levantar. Me dejaste sola en la calle, sabiendo. Él dice que vos le dijiste que todo fue muy doloroso. Éldice que se te arquea el cuerpo cuando te dicen que yo estoy dolida. No entiendo. No se por qué tuvo que ser todo en ese instante en el que vos sólo podías estar solo.
No entiendo por qué todavía no entendés que te pasóconmigo. Vos me querías tanto como yo a vos en ese momento. Vos decías mi nombre en voz alta, y estabas adentro mío. Dormías conmigo en esa cama. And still, you couldnt commit. Nunca te lo pedí. Jamás te lo pedí. Estaba muy conciente de que no era posible. Que comprometerte era pedir demasiado. Lo sabía. Y de eso se trataba al principio. De eso y de mis ojos iluminándose cuando pensaba en vos. Ahora se me nublan cada vez que estas de visita en mi cabeza. Ahora me duele el pecho cuando pienso en vos. Me duele el pecho y siento que se me va el alma. Repito las silabas de tu nombre, guardo tus recuerdos en una bolsa, atesoro el dolor como única prueba de que alguna vez estuvimos juntos.
Lo que no fuimos y lo podríamos llegar a ser. No pudiste. No quisiste. Y duele. Duele tanto que terminar de escribir parece imposible. Podría haberte dado todo y no quisiste nada. Pienso en lo que no tengo como mujer y que vos necesitabasque yo tuviera. Pienso en lo que hice mal. Y siempre llego a la conclusión de que quien se equivoco fuiste vos. Que vos me dejaste ir cuando no debías.
Pero no sería justo que te hubiera retenido. Ahora podes ser feliz, y todos dicen que me tengo que alegrar por vos y sonreír. Lastima que el costo de todo esto haya sido:yo. Lastima que la primera cosa descartable que pensaste en abandonar fui yo. Lastima que no pude hacer que quisieras permanecer.
Te quería, arriesgue y perdí. Ahora sólo me queda llorar, hasta que deje de sentir.

24/10

Complicado asunto.
Es tarde, estamos todos pasados acá, y yo no puedo soportarme más a mi misma. Y no puedo no echarte la culpa a vos de algunas cosas que me pasan por la cabeza estos días. La verdad es que quede *demasiado* afectada en alguna medida por todo lo que pasó y hasta por lo que no pasó con vos. Y cuando me acuerdo de algunas cosas siempre termino llorando. Nadie me soporta, nadie entiende por qué no puedo seguir adelante como si nada. Pero lo cierto es que no puedo. Y me molesta y me duele mucho también, que vos hayas podido seguir con tu vida como si nada. Porque yo no puedo, y quiero que vos sufras aunque sea un poco
Un poco de eso que sufrí los primeros 10 días, y que tengas que levantarte de la clase porque te largas a llorar, y no puedas comer, ni dormir, ni soñar algo que no sea una repetición de cosas pasadas, o una representación de todo lo que quedo por decirte porque no me anime, porque no llegué, porque las lágrimas no me dejaron hablar, o por lo que sea.-
Pero a vos eso no te va a pasar. Yes que en el fondo a vos nunca te importo una mierda nada de lo que tenía que ver conmigo y no te puedo culpar. Si fuera vos y tuviera a una pendeja insoportable colgada del forro del pantalón tambiénme cansaría. También me diría a mi mismaque no soy la persona que quiero como pareja. También me levantaría y me iría, dejándome sentada en la calle sabiendo que no me puedo parar por la abismal fractura de ego que sufrí. Haría lo mismo que vos hiciste, una y otra vez hasta dejar bien en claro que no vale la pena, que todo lo bueno que podía llegar a ser no es suficiente. Mis 19 años no fueron suficiente, mi cuerpo no alcanzo, mi presencia no llenaba el vacío. -ni el tuyo ni el mío ni el de nadie.

25/10

Te extraño. Te necesito. Te extraño tanto. Te necesito tanto. No te escondas cuando me ves aparecer: enfrenta lo que hiciste, lo que dijiste y lo que sentiste. Enfrenta todo eso que no hiciste, ni dijiste ni sentiste también. Enfrenta el hecho de que no sabes que te paso conmigo, que no me esperabas, que no pudiste decirme que no. Enfrentame a mi, a mi y a mi dolor. A mí y a mis lágrimas. Enfrentame. Mirame, por favor. Quereme por favor. Volvé para decirme que te equivocaste, que podes comprometerte e intentarlo.
Volve a mi. Sentate conmigo en el piso, acariciame a mi, presentame tu mundo como yo te presente el mío. Volve a desearme, extraña estar adentro mío. Extrañala forma en la que reacciona con el contacto de la punta de tu lengua. Extraña mi risa, mi voz, mi piel. Extrañame y necesitame, como yo te extraño y te necesito a vos.

10.8.08

FILE: Exit Exist
I can hear him. And I let him continue whith his mumbling, as the perfect mental picture of Miami brushes away my consciousness. That old man, who once believed that he had the ability to read my mind, even if words were left unspoken, could not cause any effect in my existence anymore. No, not any more.

Now, time gone by, years apart from my youth, I am self assured that I' ve left those memories behind and that i never intend to return to the woman that i once was. That' s step one.

The subtle art of letting it all behind, my dear friend, is something I know you have gone through as well, and i know that's why you can understand me now.
You' ve been through all this as well.

Today, and once again, I enter into my old skin, the one that used to define what i was obligated to be.
I wire my circulatory system to the bloodstream of reality, the same one i already left behind. Reluctantly i become my old self.
But then again, it was all an accident.

What I thought I had to be, ended up being just a blurry and washed up copy of someone elses dream. Step two.
You see, it all was an accident.

Now, i know that the wires will get thin; I might even run out of blood. And even the sweet flavor of the so called success I' ve achieved in the past might turn into bitter orange marmalade.

So here I go again, lighting all the candles I can get my hands on, scorching my fingers as I pray for the bitterness to go away, to hide its face from me. Hiding was always the best choice.

And so I pray and I even demand for an explanation, and end up crying my lungs out to be left alone inside my head, to be, finally free. To become what I wanted to be since i was five. Step three.

Every drop of blood I gave you, every word I kept to myself, every order I abided, and every time I had to bite my tongue not to reply...Step one again.

But then again, it was all an accident. Not to give destiny a leading role in the wires that creep underneath my skin and not letting myself think of all those unborn children my womb managed -and keeps managing- to hide away.

Womb, pride, guilt.

My very own cause and effect theory. I see a reflection and i asume it to be my own. Step zero, if that even exists.

And in the end, I had to remind myself those things that I' ve tried so hard to forget. Back to square three.

This is what I' ve become: an extension of me, a false little girl awaiting for her coming of age. A copy, an imitation. And nothing else.


This is what i am. Reluctantly, yes, I might add...

8.8.08

Creo que hace mucho tiempo que no me pasa algo lo suficientemente importante como para sentarme a escribir. Esta vez, hermosa persona de otro universo, creo que voy a escribirte a vos.

Imposible entender cuál es el vínculo enfermo que te une a tu madre, esa mujer que golpea las puertas como para que todos sepan que está, que está ahí y muy enojada porque cualquier mujer está con vos durmiendo en tu cama. Porque una mujer que no es ella te hace feliz. Esa "cualquier mujer" con la dormías era yo. Y aún ahora me río al pensar que ella realmente cree que es la única que va a curar a tu hermana, y que es la única mujer lo suficientemente buena como para amarte y controlarte y decirte que está bien y que está mal, cual oráculo que escupe verdades absolutas.

Let yourself go: hay mucho más para vos que empezar todo y nunca terminar nada.

Fui una cualquiera, una extraña en tu cama, alguien que te hizo sentir algo más que un fracaso por un par de cortos días. No me arrepiento de nada: yo no fui a verte a Neuquén para competir con la enfermedad mental y los celos de tu madre. Fui a Neuquén a mirarte a vos hasta quedarme dormida.

Imposible entender las razones que te han llevado toda la vida a construir tu universo basado en mentiras que, incluso, se mienten a sí mismas cuando mirás para otro lado.

Enormes arcos de mentiras que cruzan tu existencia, a nivel conciente a inconciente y que sostenes neciamente vaya uno a saber por qué.

Imposible entender porque mirarte a los ojos hizo que me perdiera en un sueño del que quise no salir nunca más. Tu universo, tu mundo precario y humilde, el frío de tu habitación y la nieve que caía cuando estábamos parados a las cinco de la mañana a dos cuadras de tu casa. Te quise ahí. Te quise ahí para mí. Te quise con el límite de volver a mi vida, a mi rutina enferma, acá en mi Buenos Aires oscuro.

Imposible entender qué fue lo que te llevo a pensar que mi piel era adictiva, que mis ojos el fin de la vida misma, mi cuerpo deforme el de la mujer más mujer que alguna vez tuviste tener entre tus manos.

Imposible entender por qué la única forma de decirme que no querías que me fuera, que querías más tiempo, que querías más de mi y de vos, y de los dos, fue decirme: no te quiero ver nunca más.

Imposible entender que idea loca te llevó a pedirme perdón una y otra vez para justificar que el hecho de quererme cerca unos días más era casi un pecado mortal.

Imposible olvidarme de haberte visto, detrás de todas tus mentiras, como lo que realmente sos: un nene, asustado y solo, enredado en un mar de justificaciones del que no querés salir.

Me mirabas, te mire. Te volví a mirar y sonreímos. Sonreíamos porque eso que me unía a vos era tan frágil como tu equilibrio emocional en la cárcel neuquina dónde te confinaste a vivir.

Imposible quedarme más sin perder por completo el sentido de mi vida a 1200 km de distancia. Cuando dije que me quedaría con vos, lo dije en serio. Pero cuando dije que te prohibía enamorarte también lo dije en serio. Será una contradicción más de todas esas que nublan mi vista y marean tu cabeza.

Si fuera otra persona, si mi vida fuera distinta, si supiera que vos y yo podriamos estar y ser sin quebrar la ilusión de unas vacaciones perfectas debajo de la luz de algún favor en esa ciudad que odias tanto.

Sólo si pudiera entender que es lo que no te permite patear el tablero, además de tu propio miedo, y si pudiera entender tu supuesta necesidad de ver crecer a una hija a la que no estabas preparado a educar

Pero me volví, y no lloré. Los recuerdos, como te dije allá en el medio del desierto neuquino, son otra cosa.
Mi vida está acá. Yo estoy acá. Vos estás allá y nunca te vas a animar a salir de la jaula en la que te metiste.

Parada en la cocina mire por la ventana y dije: termino el juego, perdimos los dos.

Ahora no estoy tan segura quién perdió más: tus palabras indican que el que perdió el último tren a una vida propia -fuera de tus rejas de papel y del matriarcado siniestro al que te subyugaste, fuiste vos Ignacio.

Fuiste vos. Vos y esos ojos intensos que dudo volver a ver de la misma forma en lo que me queda vida.


19.7.08

No te mientas a vos misma. Si fueran sólo instrumentos de tu propio placer, entonces hoy estaría todo bien. No lo está, eso se puede ver sin demasiada dificultad.
Esta vez, en esa puta esquina, querías algo más. Y dijiste que no, que así no era. Dijiste que se puede hacer, pero no así. Tan desprolijo que le daba lástima hasta al propio taxista.

Recorda una sola cosa: en todo ese tiempo, en todas esas palabras, en todas esas esquinas sin fin, no te dejes engañar por los pronombres: cuando dijiste que habia otra forma, te estabas hablando a vos misma.

Y nunca a él.

12.7.08

Hoy es uno de esos días en los que cuando me levanto y miro el reloj estoy en posición de afirmar: too much too early.
Esos días en los que, mierda, debería dormir hasta las seis de la tarde y dejar que el día me pase por arriba, sin sentirlo. Sin sentir nada.

2.7.08

siempre lo mismo: eso que a vos te pasa mirando fight club, a mi me pasa mirando el diario de bridget jones.
y lloro.

cual idiota-

30.6.08

la hija politica del juez, la hija del abogado, la hija del imputado.
every prophet in his house.

4.6.08

definición de objeto de deseo prohibido: un hombre casado que te dice que a él le enseñaron a ser caballero. Vos reaccionas en seco. No querés dejarlo que te ayude a ponerte el saco, pero igual terminasestirando la mano para buscar la manga. Torpemente. Mientras, buscas una buena respuesta a su caballerosidad. Veinte cuadras después le contestas en tu cabeza: claro, pero a mí me enseñaron a ser autosuficiente y vos querido, estás casado. Therein the problem.